lunes, 14 de septiembre de 2020

RUSSIAN CIRCLES - Enter (2006)


Me considero, como lo he mencionado en varias publicaciones dentro de este espacio, un pleno gustoso de musicalizar ambientes, momentos, recuerdos, instantes... sentimientos. Lo mejor de esta búsqueda, es cuando esta musicalización se presenta de manera sorpresiva y empírica; experimentar “algo” y que esto coincida con una melodía en particular me resulta formidable, estimulando con esto mi memoria auditiva y despertando a la vez, mi ociosa creatividad en ocasiones.

El post rock y géneros derivados de este, han logrado con sus composiciones estimular esta “habilidad” que merodea en mi cerebro ocasionalmente y que, de igual manera, dan origen a un despertar creativo (y muy exclusivo e íntimo) que se basa en emociones sin filtro, que suelen aterrizar en papel generalmente.

Russian Circles y su música, son claro ejemplo de lo que trato de explicar en los párrafos anteriores. La ausencia de voces y por ende de letras, permite que el escucha acomode la melodía predilecta dentro del espacio que a uno le plazca, que a uno le parezca adecuado y dando con esta libertad, una interpretación y contexto único e irrepetible para cada quien. Enter, ofrece dentro de los 6 temas que le componen, una variedad sonora que no cae en lo cursi, dando paso a distorsiones y algunos sonidos que pudieran ser agresivos; al mismo tiempo, se abre camino un conjunto de sonidos que contrastan con su dulzura y tersura, dando ese equilibrio que hace de la música de esta banda norteamericana, algo digerible, algo soportable e incluso, algo que enamora o atrapa.

Los invito a reproducir este álbum, sospecho que les va a gustar.

Necrolaico MMXX

No hay comentarios:

Publicar un comentario