miércoles, 30 de septiembre de 2020

DEFTONES - Ohms (2020)

¡No mames! En serio, ¡no mames! ¡Que bueno está este álbum!

Dentro de eso que podría parecer como una serie de composiciones "simples", se escucha música potente y muy concreta, hermosa y que genera una emotividad de proporciones considerables. Ohms se abrió paso para romperme la calma de forma que incluso, podría parecer "elegante" y con estilo.

Cuando pareciera que los acordes de algunos de los temas aquí incluidos, podrían alcanzar sabores "metaleros" dada la estridencia expuesta, estos californianos interrumpen la tendencia con esos arreglos que al primer instante, sabes que se trata de ellos, sabes que se trata de Deftones y eso, se agradece enormemente. ¿Hay "experimentación" dentro de este material?... Tal vez esta, radique en una interesante retrospección que llena de nostalgia el ambiente, con riffs que hacen a uno recordar esos primeros años de música eufórica y entregada, pero no con esto se cae en "pan con lo mismo" dado que, cada uno de los temas propone, engancha e incluso enamora.

La “simpleza”, como dije en un principio, es el encanto de esta producción del presente año. Un “minimalismo” que enaltece un estilo que llevara a esta agrupación, a su actual sitio privilegiado dentro de la música. Ohms, sin lugar a dudas de ningún tipo, es esa sorpresa enorme que esperaba para este año.

Necrolaico MMXX


martes, 29 de septiembre de 2020

MARILYN MANSON - We Are Chaos (2020)

No, no considero que sea un álbum malo. Pero no, no me atrapó, no me movió y no me generó nada.

We Are Chaos es la mas reciente producción de este polémico personaje la cual, se anunció con bombo y platillo en diversos medios y por ende, despertó mi curiosidad y si, me dí el tiempo de escucharlo y apreciarlo con tiempo, calma y atención. Concluyo después de escucharlo un par de ocasiones, que es un buen material, que tiene una buena producción y en consecuencia, un muy buen sonido a lo largo de los 42 minutos de duración que posee. Pareciera una producción conceptual en la cual, Bryan Warner enfatiza intensiones "artísticas" queriendo dejar en claro una evolución o bien, un resurgimiento en la escena, cosa que se respeta y aplaude. No obstante, para mi ha resultado en un material sin trascendencia alguna, considerando que no me reconozco como un fiel seguidor o fanático de su música.

Si eres seguidor fiel de M. Manson, seguramente será de tu entero agrado We Are Chaos. Si no es el caso, digamos que vale la pena escuchar el álbum, mas no es algo urgente o primordial hacerlo.


miércoles, 16 de septiembre de 2020

THELL BARRIO - X Vida (2013)

 
Banda mexicana de popularidad creciente que interpreta un deathcore que considero respetable, bueno.

Oriundos de Guadalajara, Thell Barrio genera música con alto contenido de protesta, siempre lleno de energía, agresividad y niveles considerables de energía pero sobre todo, de mucha actitud. Estos "cholos" ya tienen un buen trecho recorrido y aún con algunos cambios en la alineación original, la banda continua con su contagio de energía. Alguna vez, tuve la oportunidad de verlos en vivo y no me atrevo a dudar de su calidad y entrega.

Material hecho en México, material de buena calidad.

Necrolaico MMXX

martes, 15 de septiembre de 2020

HYPOTHERMIA - Köld (2006)


Köld, es un álbum que con solo dos temas (muy extensos por cierto), genera un ambiente sombrío, denso, gris, pesado… retorcido. Al final de la reproducción de este álbum, el segundo dentro de la discografía de esta banda sueca, uno simplemente termina pidiendo misericordia, un poco de paz o bien, soledad. 

El proyecto encabezado por el Sr. Kim Carlsson expone con esta producción del 2006, un ambiente de decadencia vertiginosa, no apto para entusiastas que pasean sonrientes por la vida saludando a todos con el pulgar hacia arriba. Köld te da para abajo, te da un golpe inevitable al centro de la calma convirtiéndola en una introspección tan pesada, que difícilmente podrás ocultar el sollozo y la ansiedad. 

No es fácil generar las emociones y ambientaciones que Hypothermia logra con sus composiciones; se requiere sin duda de maestría y mucho talento para poder concebir una obra de arte que además de blasfema, arruine tu buen estado de ánimo.

Necrolaico MMXX

lunes, 14 de septiembre de 2020

RUSSIAN CIRCLES - Enter (2006)


Me considero, como lo he mencionado en varias publicaciones dentro de este espacio, un pleno gustoso de musicalizar ambientes, momentos, recuerdos, instantes... sentimientos. Lo mejor de esta búsqueda, es cuando esta musicalización se presenta de manera sorpresiva y empírica; experimentar “algo” y que esto coincida con una melodía en particular me resulta formidable, estimulando con esto mi memoria auditiva y despertando a la vez, mi ociosa creatividad en ocasiones.

El post rock y géneros derivados de este, han logrado con sus composiciones estimular esta “habilidad” que merodea en mi cerebro ocasionalmente y que, de igual manera, dan origen a un despertar creativo (y muy exclusivo e íntimo) que se basa en emociones sin filtro, que suelen aterrizar en papel generalmente.

Russian Circles y su música, son claro ejemplo de lo que trato de explicar en los párrafos anteriores. La ausencia de voces y por ende de letras, permite que el escucha acomode la melodía predilecta dentro del espacio que a uno le plazca, que a uno le parezca adecuado y dando con esta libertad, una interpretación y contexto único e irrepetible para cada quien. Enter, ofrece dentro de los 6 temas que le componen, una variedad sonora que no cae en lo cursi, dando paso a distorsiones y algunos sonidos que pudieran ser agresivos; al mismo tiempo, se abre camino un conjunto de sonidos que contrastan con su dulzura y tersura, dando ese equilibrio que hace de la música de esta banda norteamericana, algo digerible, algo soportable e incluso, algo que enamora o atrapa.

Los invito a reproducir este álbum, sospecho que les va a gustar.

Necrolaico MMXX

viernes, 11 de septiembre de 2020

KATATONIA - Discouraged Ones (1998)

Tercera producción dentro de la discografía de Katatonia, y la primera en no contener voz gutural alguna. Discouraged One representa ese salto que diera la agrupación, para salir un poco de esa etiqueta de doom metal y así, poder adentrarse en indagaciones dentro de sonidos más góticos, progresivos y en ocasiones, depresivos. Aún con esta búsqueda, el encanto de este álbum radica en ese lazo que aún une a la banda con el metal, lazo que posteriormente desaparecería para entonces, dar rienda suelta a ese progressive rock que hoy en día le conocemos a Katatonia.

¿Vale la pena darse el tiempo para apreciar Discourged Ones? ¡Desde luego que vale la pena!

Necrolaico MMXX

jueves, 10 de septiembre de 2020

OPETH -Orchid (1995)


La esencia de esta legendaria banda sueca, queda de manifiesto en esta que es su primer producción. La influencia del death metal europeo permeaba la creatividad del grupo a lo cual, se suma ese apetito por la melancolía, la experimentación y las ambientaciones nostálgicas. Los integrantes de Opeth, consolidan dentro de su death metal, una serie de elementos que les darían un sello propio y una individualidad que poco a poco, con el paso del tiempo evolucionaría hacia la genialidad que hoy en día resulta esta agrupación. Así es como dan un primer paso firme, recio y contundente dentro de la escena musical europea, allá por los años 90’s.

Orchid, considerado por muchos como un material de “culto” o un “clásico” obligatorio, es un compendio de temas con un fragrante sabor a death metal, aderezado con elementos musicales y compositivos que llevan a uno, dentro de un trayecto emocionalmente voluble a lo largo de una hora de apreciación de buenos temas.

Opeth a la fecha, está completamente alejado de un sonido “metalero” franco o evidente, interpretando música completamente progresiva, experimental y de alto contenido emotivo; pero no está de más conocer ese origen que significó un despegue ruidoso, que llamara la atención de propios y extraños dentro de la escena en la cual, se marcara una pauta clara que llevaría a los comandados por Mikael Åkerfeldt a planos diferentes, separándolos del death metal tradicional para hacerse de un sitio prácticamente exclusivo para ellos dentro del metal en general.

Orchid, sin duda es una “joya” de alto valor que recomiendo con amplitud.

Necrolaico MMXX

lunes, 7 de septiembre de 2020

ULVER - Flowers Of Evil (2020)

Son contadas las excepciones que ha habido en este espacio, en las que se expone un material que no pertenezca a la escena del metal, rock u ondas afines o similares. De primera mano, me viene a la mente Muvieri, proyecto netamente electrónico con arreglos folclóricos el cual, me cautivó por completo.

Ahora, se ha cruzado en mi camino este material de Ulver, una banda noruega que solía tener apego completo al black metal en sus inicios. Honestamente, nunca he tenido la oportunidad de apreciar con la atención debida sus producciones añejas, para poder de este modo, darme la mínima oportunidad de emitir una humilde opinión al respecto. Sin embargo, no hace mucho, se cruzó por mi camino Flowers Of Evil, su mas reciente trabajo de estudio y dado el ocio que imperaba aquél día, no dudé en lo más mínimo y simplemente comencé la reproducción del álbum.

Sin duda, resultó en una agradable sorpresa y mi curiosidad se vio recompensada con poco mas de 30 minutos de música electrónica muy avant-grade y oscura a la vez. Del tema electrónico y sus bastas variantes, soy un completo ignorante sin embargo, soy un sujeto de carne y hueso el cual tiene emociones y experimenta sentimientos los cuales, se vieron movidos de alguna manera con esta producción que me agradó muchísimo.

Sin titubeo alguno, me tomo el atrevimiento de recomendar este material.

Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify

viernes, 4 de septiembre de 2020

ICED EARTH - Days Of Purgatory (1997)

Álbum compilatorio que alberga temas de producciones previas como Enter The Realm, Iced Earth y Night Of The Stormrider, todos bajo el comando de la inconfundible voz de Matt Barlow.

Days Of Purgatory es una producción que vale mucho la pena escuchar, apreciar y disfrutar. El power metal contenido es de enorme calidad en todos los sentidos, tanto en lo musical como en el trabajo que hay en la producción. La selección de temas me resulta por demás atinada y es inevitable, desde que inicia la reproducción del álbum, agitar la cabeza al compás de los vertiginosos riffs del Sr. John Schaffer.

Si usted no conoce la música de esta ya legendaria agrupación norteamericana, esta es una muy buena oportunidad para empezar a hacerlo.

Necrolaico MMXX

Spotify

jueves, 3 de septiembre de 2020

HOLE - Live Through This (1994)

Álbum cuya salida al público, se vio envuelta en mucha polémica dado que a poco menos de una semana de la muerte de Kurt Cobain, a la Sra. Courteny Love le pareció "buena idea" publicar este material titualdo: Live Throught This.

Segunda producción de la agrupación en donde dejan un poco de lado ese noise rock y experimentaciones sin mucho eco, para dar paso a composiciones mas digeribles por el público en general. Live Throught This es sin duda, el único álbum que Hole podría presumir orgullosamente aún a pesar de la trágica muerte de su esposo, en gran medida a la calidad contenida en la producción y composición de los temas aquí incluidos. Live Throught This es su mayor logro, su mejor trabajo, su mejor etapa... Después de aquí, al menos yo, ya no supe nada.

Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify

martes, 1 de septiembre de 2020

ANTIMATTER - Welcome to the Machine / Too Late (2016)

EP de este proyecto británico que hizo de una caminata nocturna, algo completamente delicioso. Mi tema predilecto sin titubeo alguno: Killer, tema que da ese bajón anímico notable con ese ritmo mediano y a la vez oscuro, lleno de nostalgia y pesadez emocional.

Seis temas son más que suficiente para gozar de un rato de buena música a cargo de Antimatter, con ese sonido ambient y gothic que les caracteriza.

Necrolaico MMXX

YouTube Music