martes, 31 de agosto de 2021

JOB FOR A COWBOY - Genesis (2007)

Lo anunciado con Doom (2005) no decepcionó y ante la salida de Genesis en el 2007, la propuesta de Job For A Cowboy cuajó formidablemente. Deathcore que al día de hoy, presume de una manufactura impecable, con un sonido aplastante, agresivo, prodigioso, novedoso y aún presumiendo vigencia. 

Necrolaico MMXXI

lunes, 30 de agosto de 2021

SETHERIAL - Lords Of The Nightrealm (1998)

 
Ya entrados en esas cosas que estimulan mi memoria auditiva, me di a la tarea de escuchar Lords Of The Nighgtrealm del grupo sueco Setherial. Una producción cuya salida en 1998 generó un buen recibimiento por la pandilla en general y en este su servidor, una satisfacción al oído que me tuvo escuchando este producto durante varios días seguidos.

Black metal agresivo, satánico, oscuro y sin el más mínimo respeto por el cristianismo, catolicismo o cualquier culto que venere e idolatre a un "hippie" judío buena onda conocido como Jesucristo.

Necrolaico MMXXI

ABIGOR - Totschläger (A Saintslayer's Songbook) (2020)

¡Años sin saber de esta agrupación!

Reencontrarme con música de Abigor, para mi fue una tremenda y muy grata sorpresa. Recuerdos preparatorianos cobraron vida nuevamente, así como algunas sensaciones que mi memoria auditiva, postró frente a mi durante el disfrute de Totschläger (A Saintslayer's Songbook)

Black metal austriaco de la "vieja escuela" creado para alterar la paz, romper la calma y atentar frontalmente contra la mesura y sanidad mental. Este reciente trabajo me ha resultado altamente recomendable para quienes gustan de proyectos como Limbionic Art o Emperor, por solo citar un par de ejemplos.

Necrolaico MMXXI

domingo, 29 de agosto de 2021

A.N.I.M.A.L. - Fin De Un Mundo Enfermo (1994)

 
Hablar de metal en español sin mencionar a A.N.I.M.A.L., se torna en una charla sin sentido y con enormes huecos que estos argentinos, bien podrían llenar sin problema alguno. 

Fin De Un Mundo Enfermo es el primer material de esta banda que tuve la oportunidad de escuchar (viendo MTV, cuando este solía ser un canal que bien valía la pena) enganchándose conmigo de manera inmediata. El heavy metal con enormes influencias de thrash metal fue de mi pleno agrado, teniendo como principal síntoma en este su servidor, un movimiento inconsciente del cráneo al ritmo de Solo Por Ser Indios, Fin De Un Mundo Enfermo o Hijos Del Sol, temas que al día de hoy, son indispensables e imprescindibles dentro de un "setlist" para una presentación en vivo.

Necrolaico MMXXI

sábado, 28 de agosto de 2021

DIMMU BORGIR - Spiritual Black Dimensions (1999)

 
Para finales de los 90's e inicios de los 2000's, Dimmu Borgir ya gozaba de un prestigio que poco a poco, alcazaba a sus contemporáneos Cradle Of Filth, Satyricon o Emperor inclusive. El black metal que ofrecía la agrupación noruega no dejaba de ser bien recibido y en base a talento, creatividad y mucha actitud, Dimmu Borgir consolidaba su lugar en la escena del black metal con Spiritual Black Dimensions

El trabajo en los teclados a cargo de Øyvind Johan Mustaparta (no tengo la más mínima idea de como se pronuncie correctamente), mejor conocido bajo el pseudónimo "Mustis", se percibe mas pulido y con aún mayor protagonismo en cada uno de los temas. El ambiente general del álbum, tiende más hacia lo brumoso y melancólico, sin dejar de lado episodios generosos de agresividad y acidez característicos del grupo.

Para estas fechas, Dimmu Borgir demostraba constante e innegable ascenso, así como una consolidación y contundencia definitivas.

Necrolaico MMXXI

viernes, 27 de agosto de 2021

LORNA SHORE - And I Return To Nothingness (2021)

 
Esta popular agrupación de deathcore ha lanzado en este año, un EP que en lo personal considero como una seguimiento a la línea de trabajo seguida en Immortal (2020), con el apoyo de elementos musicales que les da esa particularidad para sobresalir de proyectos afines.

Lorna Shore promete mucho con este EP recién salido y confío, que su siguiente trabajo de larga duración no decepcionará.

Necrolaico MMXXI

jueves, 26 de agosto de 2021

METALLICA - Master Of Puppets (1986)

Cuando eruditos del tema, críticos, editores, productores, etc., colocan este material a la par de producciones como British Steel de Judas Priest o Paranoid de Black Sabbath, se entiende que se está hablando de un trabajo excepcional.

El lugar de Metallica en el mundo del metal es innegable e inamovible, así como los múltiples debates y discusiones sobre cual es el álbum más emblemático de la banda o bien, con el que pudieran haber alcanzado el pináculo de su carrera musical. En mi caso particular, mi preferencia oscila entre ...And Justice For All y Ride The Lightning, pero es imposible dejar Master Of Puppets de lado y mucho menos pasarlo por alto. 

La última y memorable participación en el bajo de Cliff Burton se palpa en este álbum, así como la absoluta ausencia de D. Mustaine lo que deja en claro que el talento del grupo, no dependía en lo más mínimo de la presencia del ahora líder de Megadeth. Puede ser que Master Of Puppets sea el trabajo mas aclamado, galardonado y alabado del grupo californiano y lo anterior, no es para menos. De estridencia mesurada, riffs pegajosos, alta técnica y enorme energía, Metallica consolida su inmortalidad a lo largo de ocho exquisitos temas los cuales, hoy en día son clásicos imprescindibles de todo gustoso del género. 

Necrolaico MMXXI

 

miércoles, 25 de agosto de 2021

SLAYER - Reign In Blood (1986)

 
¿Requiere reseña o comentario alguno esta producción de 1986? 

Reign In Blood es un material redondo, lleno de genial técnica, estrepitosa velocidad, considerable estridencia, alta violencia y agresividad que no cesa de golpear frontalmente con cada instante durante la reproducción del álbum. 

En aquellos ayeres, la banda californiana hundió el acelerador hasta el fondo robando la atención de toda la escena metalera, con su navegar ondeando bandera de histeria hizo de Reign In Blood un contundente golpe que al criterio de muchos, fungiría como piedra angular del género. El thrash metal no sería el mismo después de esta producción.

Necrolaico MMXXI

martes, 24 de agosto de 2021

TESTAMENT - The New Order (1988)

En alguna charla acompañada debidamente con cervezas dispuestas en la mesa, fui duramente cuestionado por dejar fuera de mi "Big Four" personal a Megadeth. No obstante, fiel a mi convicción, comencé la reproducción de The New Order el cual fuese lanzado en 1988, específicamente un tema: Into The Pit el cual es un tema que en lo personal, disfruto enormemente durante las presentaciones en vivo que he podido presenciar de Testament.

Recuerdo con sonrisa sincera en la cara, como mi "severo" crítico por excluir a los comandados por D. Mustaine, agitaba su cráneo inconscientemente, bajo los poderosos riffs y percusiones que ofrece The New Order de principio a fin. Si bien, no puede decirse que es de lo mejor en la discografía de Testament, no cabe duda que un par de temas aquí incluidos, hacen perder los estribos incluso al más mesurado del lugar.

Y si, a la par de Overkill tengo a Testament dentro de mi muy personal "Big Four" del thrash metal.

Necrolaico MMXXI

lunes, 23 de agosto de 2021

OVERKILL - Taking Over (1987)

 
No hace mucho, escuchaba en algún podcast sobre el "Big Four" ideal en lo que se refiere al thrash metal. Sobra decir que este cuarteto a nivel general y de conocimiento general, está conformado por Metallica, Megadeth, Slayer y Anthrax. No obstante, quienes conducían aquél podcast expresaban sus propias preferencias para su "Big Four" personal. Ante esta dinámica, surgió mi inquietud personal de hacer mención de producciones a cargo de agrupaciones, que para mi, conformarían ese "Big Four" tan debatible, discutible y cuestionable. 

Inicio con Taking Over de Overkill, banda oriunda del estado de Nueva York en los Estados Unidos y que al día de hoy, continúa con vigencia. Lanzado en el ya lejano 1987, Overkill consolida su presencia en la naciente escena del thrash metal con melodías potentes, vertiginosas, ásperas y de sobresaliente agresividad. Compendio de nueve temas de alto voltaje que se consideran, obligatorias para todo fan del grupo así como de todo gustoso de lastimar su cuello con efusivo "headbanging".

Necrolaico MMXXI

viernes, 13 de agosto de 2021

THE STUBS - Let's Die (2017)

Banda polaca cuyo rock n' roll con actitud punk resultó de mi entero agrado.

Salir un poco de lo convencional, siempre es una buena experiencia si es de la mano de proyectos como este, el cual recientemente descubrí en una de tantas búsquedas de cosas nuevas para escuchar. Es innegable que, como buen mexicano, el uso de parafernalia de lucha libre en sus portadas llamara mi atención de inicio; acto seguido, sus composiciones simplemente me amenizaron el rato.

Let's Die es el título de su más reciente producción de larga duración la cual, al momento, me ha resultado formidable.

Necrolaico MMXXII

jueves, 12 de agosto de 2021

SUFFOCATION - Effigy Of The Forgotten (1991)

Sin dudarlo un solo instante, considero a Effigy Of The Forgotten como un “clásico” obligatorio para todo aquél que se jacta de ser gustoso del death metal. Un álbum de “altísimo pedigree” que debe ser escuchado a volumen elevado, sin pausas y sabiendo que se tiene en los oídos, un material elegante y de enorme nivel.

Necrolaico MMXXI


miércoles, 11 de agosto de 2021

MAYBESHEWILL - Not For Want Of Trying (2008)

 
Post rock con sustancioso empleo de elementos electrónicos, muy al estilo de 65daysofstatic pero con la peculiaridad de enfocar la estridencia de sus composiciones, hacia terrenos mucho mas "rockeros" de lo que el propio género en el que se le encapsula a este grupo, suele ofrecer.

Maybeshewill, acaricia con mayor celo las distorsiones que podrían acercar sus creaciones musicales hacia un post metal, en gran medida debido a la intensidad inyectada en sus estructuras. Teniendo ese "punch" que invita mas a agitar el cráneo que a un viaje de introspección, que podría rayar en melancolías e incluso cursilerías, este grupo da su primer paso en la escena con esta que es su primer producción de larga duración: Not For Want Of Trying.

Los recursos electrónicos son, tal vez, el sello de la banda inglesa que como dije anteriormente, tienen enorme parecido a lo ofrecido por conjuntos como 65daysofstatic o Mogwai, por solo citar un par de ejemplos. El empleo de esto recursos, ajusta formidablemente con esa ambigua intensión de generar estridencia... Muy agradable por cierto.

Necrolaico MMXXI

martes, 10 de agosto de 2021

SATURNALIA TEMPLE - Gravity (2020)

 
El mundo se caía a pedazos con la aparición y propagación del Covid19 y mientras tanto, una agrupación sueca lanzaba su más reciente producción titulada Gravity... ¡Vaya discazo!

De antemano, debo agradecer a esa persona especial y de inmensa lindura por darme a conocer la música de estos suecos quienes, desde mi humilde percepción, interpretan un stoner espeso y agradable que atinadamente, combinan con una psicodelia contagiosa y claros elementos de doom metal (europeos finalmente).

Gravity es una producción que recomiendo con amplitud, sobre todo a seguidores de proyectos como Mastodon o Intronaut, haciéndoles una invitación al disfrute de melodías de paso recio con ciertos alucinógenos en el torrente sanguíneo.

Necrolaico MMXXI

lunes, 9 de agosto de 2021

MONO - For My Parents (2012)

Sexto álbum de esta célebre agrupación japonesa de post rock, el cual acaricia sutilmente lo clásico sin dejar de lado en lo más mínimo, esas experimentaciones a las que esta banda, nos tiene ya acostumbrados desde tiempo atrás. Si bien, For My Parents no goza de la misma popularidad que otras producciones previas (o posteriores), cabe resaltar enfáticamente el apoyo orquestral que reciben los cinco temas aquí incluídos. 

La producción publicada en el 2012, no es algo que se pueda digerir con facilidad. Lo extenso de los temas expuestos, pudiera complicar su disfrute para quienes buscan ese toque extra de acidez o euforia, dejándolos con ganas de un poco más de percusiones, de estridencia o bien, de vertiginosa emoción. For My Parents es un material de mayor emotividad, que pareciera centrarse en momentos prolongados de aislamiento, con nudos en la garganta y miradas prolongadas frente al espejo. 

Este, es un material que desde su salida, he disfrutado enormemente como fondo musical de cualquier momento, de cualquier instante y en cualquier estado (alcohólico, intoxicado o sobrio). El ritmo de cada melodía es constante, tenue y sutil; con esos breves instantes de distorsión que las cuerdas obsequian de forma por demás atinada, así como episodios limpios en los que uno se da cuenta que está a bordo de un sube y baja de emociones e interpretaciones. 

No cabe duda que For My Parents, es una de mis producciones predilectas en lo que ha post rock  se refiere.

Necrolaico MMXXI

sábado, 7 de agosto de 2021

DEICIDE - Once Upon The Cross (1995)

"Deicidio.- Acción de dar muerte a Dios, referido especialmente a la de Jesucristo".

No cabe la más mínima duda de que Deicide (1990) y Legion (1992) son un par de "joyas" hechas y derechas. Nadie, absolutamente nadie podría en su sano juicio, discutir esto ni mucho menos, negar o desconocer el legado que este par de producciones significan para el death metal. De igual manera, dudo mucho que aparezca alguien por ahí que coloque en tela de juicio, el hecho de que Once Upon The Cross, terminó la consolidación de Deicide como uno de los grandes e inamovibles del género.

Clara, frontal y directa agresión hacía el catolicismo y cristianismo, concentrada en un compendio de ocho brutales y violentos temas.

Necrolaico MMXXI

viernes, 6 de agosto de 2021

OBSCURE SPHINX - Epitaphs (2016)

 
A lo largo de los meses del presente año, me he dado a la tarea de escuchar con calma la discografía de este conjunto polaco, cuyo sludge combinado con evidentes elementos de doom metal me tiene fascinado. 

Sin duda alguna, el 2021 será recordado por este su servidor debido al descubrimiento de varios proyectos musicales de los cuales, me he convertido en ferviente seguidor; Obscure Sphinx es sin duda, una de esas agrupaciones que conforman tan selecto conjunto mencionado.

En esta ocasión, hago mención a su álbum Epitaphs el cual, recomiendo airadamente.

Simplemente "delicioso".

Necrolaico MMXXI

jueves, 5 de agosto de 2021

OLD MAN'S CHILD - In Defiance Of Existence (2003)

 
Old Man's Child es un proyecto de black metal melódico con algunos elementos que provocan en ocasiones, se le considere como symphonic black metal por algunos gustosos y conocedores del tema. Este grupo es encabezado por Thomas Rune Andersen Orre, mejor conocido en el medio bajo el pseudónimo "Galder".

Hoy en día, "Galder" combina esfuerzos, creatividad y participación activa con Dimmu Borgir, agrupación con la que ha colaborado notoriamente desde el álbum Puritanical Euphoric Misanthropia (2001). Con Old Man's Child, el músico noruego tiene completo protagonismo, con lo cual exhibe un perfil compositivo un tanto distinto al que tiene acostumbrado a muchos. Las producciones de Old Man's Child hasta donde sé, resultan controversiales dadas las opiniones diametralmente opuestas que reciben; así como algunos han tachado el trabajo de "Galder" como "hueco", habemos quienes damos reconocimiento a lo expuesto en trabajos como este que recomiendo: In Defiance Of Existence, el cual fuese lanzado en el 2003. 

Acompañado por el célebre Nicholas Barker en la batería (Ancient, Dimmu Borgir, Brujería, Cradle Of Filth), se consigue en el 2003 una producción sobresaliente, de buen sonido que pone en evidencia un buen trabajo de producción. Melodías de enorme agresividad, atinada velocidad y estridencia justa que le convierte en un álbum digerible... El mejor ejemplo que pudiera ofrecer para lo que intento exponer, es el tema que abre el álbum: Felonies of the Christian Art. Este, es un tema que se presta para la apreciación en conjunto de similitudes y diferencias de lo trabajado por "Galder" como protagonista y coprotagonista. 

Yo en lo particular, disfruto enormemente de In Defiance Of Existence y sobra decir que es válido coincidir o no conmigo. 

Necrolaico MMXXI

miércoles, 4 de agosto de 2021

DIMMU BORGIR - For All Tid (1995)

 
Durante la cada vez mas lejana década de los 90's, surgiría a la par del movimiento black metal noruego, un proyecto que al día de hoy, lleva por nombre Dimmu Borgir. Fue en 1995 cuando su primer material de larga duración, For All Tid, saliera a la venta (re-lanzado en 1997 bajo el sello de Nuclear Blast Records) y en la actualidad considero a este material como un "clásico" dentro de la escena (podrían estar o no de acuerdo).

El sonido concebido en aquellos ayeres, dista mucho de lo que los dirigidos por "Shagrath" exponen recientemente, siendo un black metal crudo, ácido y frío, de mayor apego a la "vieja escuela" del género y con una incursión en el empleo de elementos orquestrales un tanto precaria. No obstante lo anterior, Dimmu Borgir se antojaba como una propuesta diferente, con esa pizca de individualidad que con el paso del tiempo, le traería sobre si varios reflectores y por ende, elevado número de seguidores.

Siempre me resulta interesante conocer el origen de agrupaciones o proyectos que son de mi agrado o bien, de los cuales me considero gustoso o inclusive, fanático. For All Tid es uno de esos materiales que encaja en lo anteriormente dicho; conocer el origen de una agrupación que disfruto (ya no mucho con recientes trabajos, lo confieso), por lo general resulta en una experiencia agradable.

Necrolaico MMXXI