domingo, 30 de mayo de 2021

NOCTURNAL DEPRESSION - Nostalgia - Fragments Of A Broken Past (2006)

Depressive black metal francés que en el 2006, llamara mi atención en gran medida por su directa tendencia a lo escuro, burdo, gris y melancólico. 

De producción "modesta", Nocturnal Depression plasma en este que es su álbum debut, la línea creativa que seguirían mas adelante con producciones posteriores, plagadas de ideas e intenciones suicidas, de lamento, trágicas, desesperadas y con bandera de muerte a diestra y siniestra.

Música depresiva que, independientemente de su calidad interpretativa y de producción, consigue su objetivo: Atentar contra el buen estado de ánimo.

Necrolaico MMXXI

sábado, 29 de mayo de 2021

SHINING - Oppression MMXVIII

 
Lo más reciente de este proyecto sueco de black metal, me tiene atrapado por completo en todo lo que va del día. Desde el primer track, la sangre se me ha helado y el estado de ánimo (de por si bajo) anda no solo por los suelos, sino que escarbando para hundirse más.

Oppression MMXVIII es una producción compilatoria recién salida al mercado la cual, a lo largo de 38 minutos, sumerge al escucha en ese estado de ánimo que solo el black metal de esta banda puede conseguir. El sonido es crudo, de ritmos variados que en un sube y baja de estridencias, hacen del día, algo brumoso y depresivo. Los lamentos y gritos desolados culminan por hacer de este material algo disfrutable para gustosos de esta tendencia del black metal en la que no hay cabida a la esperanza, el optimismo o una tenue sonrisa siquiera.

Necrolaico MMXXVI

viernes, 28 de mayo de 2021

KARKAOS - Children Of The Void (2017)

Death metal melódico canadiense que en principio, capturó mi atención por la participación de Morgan Lander (Kittie) en uno de los temas aquí incluidos. Posterior a disfrutar del tema mencionado, me di a la tarea de escuchar Children Of The Void por completo y me llené de buenas sensaciones terminada la reproducción del álbum.

Como mencioné en el párrafo anterior, Karkaos genera un death metal altamente melódico, del cual sobresale el empleo de elementos ambientales muy bien generados por los teclados. Las voz femenina que alterna entre lo gutural, lo "harsh" y una melodiosa limpieza, adereza formidablemente el trabajo contenido a lo largo de 12 temas que en lo personal, considero bien logrados.

El aroma a Children Of Bodom como influencia, es innegable y no suena como una descarada copia, lo cual se agradece pues Karkaos tiene su propio estilo, rindiendo tributo a legendarias influencias que les han llevado a lograr un trabajo de respeto.

Habrá que escuchar Empire (2014), buscando conocer más del grupo y apreciar mejor su trabajo. Mientras tanto, Children Of The Void para mi ha cumplido adecuadamente.

Necrolaico MMXXI

jueves, 27 de mayo de 2021

KATATONIA - The Great Cold Distance (2006)

Controversial proyecto de Katatonia salido en el 2006, el cual dividiera opiniones de sus seguidores al considerarle muy "comercial". Lo cierto es que la evolución de la banda seguía de manifiesto, dando continuidad a un estilo que ya se venía cocinando desde la salida en 1998 de Discouraged Ones.

"Comercial" o no, The Great Cold Distance me gusta y hace evidente una transformación del grupo y sus música que a este, su humilde servidor le resulta interesante y valiosa. La temática del grupo mantiene la línea oscura y triste en su contenido, con melodías que deambulan en territorios progresivos y oscilan genialmente entre metal y rock.

Quienes no hayan tenido la oportunidad de escuchar lo realizado por Katatonia y a la vez, tengan curiosidad de hacerlo, les podría decir que esta banda sueca, es la versión "oscura" de Anathema y la versión "digerible" de Paradise Lost. 

Necrolaico MMXXI

miércoles, 26 de mayo de 2021

THE AGONIST - Once Only Imagined (2007)

Álbum debut de esta banda canadiense de death metal melódico y que en ocasiones, pudiera percibirse como metalcore.

En lo personal, considero este material como un buen debut, sin que esto ocasionara que perdiera los estribos ni robara mi atención en su totalidad. Las melodías aquí incluidas son digeribles y amenas, dentro de las cuales sobresale la voz de la ahora muy popular y "diva" Alissa White-Gluzz (actualmente, vocalista de Arch Enemy).

Una producción que se presta como "eslabón" si es que se pretende ir escalando en intensidad para los oídos, dejando atrás delicadeces (por no emplear palabras que pudieran resultar ofensivas) como Linkin Park, Limp Bizkit o Papa Roach.

Necrolaico MMXXI

martes, 25 de mayo de 2021

DEFTONES - Deftones (2003)

No es secreto para nadie que haya tenido la amabilidad de leerme con regularidad, que Deftones es una de mis bandas predilectas en lo que a cuestiones alternativas se trata e incluso de nu metal, siendo esta agrupación, uno de tantos proyectos pioneros del surgimiento de este popular movimiento originado en Norteamérica.

El año 2003 es el que marcara la salida de una producción homónima la cual, según recuerdo, generaría múltiples opiniones en su mayoría diametralmente opuestas. El sonido de Deftones cambiaba como se anunció en White Pony y elementos electrónicos esporádicamente empleados desde finales de la década de los 90's, ahora se consolidaban como fundamentales en las creaciones de la agrupación. 

Algunos eruditos en la materia, catalogan este álbum como un material de "transición", en la que Deftones da vuelta a la página para tomar su propio sendero el cual, dista mucho de lo que el nu metal señalaba en aquellos ayeres. Términos como shoegaze y dream pop, ahora se empleaban en una búsqueda por definir adecuadamente la música de los oriundos de Sacramento lo cual da una muestra del impacto que tuviera (y a la fecha tiene) el potencial creativo del grupo. 

Sobra decir que recomiendo de forma sobrada, el que se le dedique tiempo a la apreciación de esta genial producción musical.

Necrolaico MMXXI

lunes, 24 de mayo de 2021

1914 - The Blind Leading The Blind (2018)

Agradable fusión de blackened death y death metal ucraniano bajo temática bélica de principios del Siglo XX.

Es rara la ocasión en la que me he encontrado con bandas cuya línea de trabajo lírico, sea específicamente la Primera Guerra Mundial, y 1914 logra retratar este amargo episodio de la historia, de manera tal, que me ha robado un sincero y sonoro aplauso al finalizar la reproducción del álbum. The Blind Leading The Blind, es una producción que puede complacer a muchos, debido a la variedad de elementos y estilos que le componen. Uno puede apreciar por momentos, sabores de doom e incluso por momentos, lo que pudiese ser black metal, sin perder de vista nunca la directriz clara que el death marca. 

Las melodías son potentes y agresivas, no aburren y la atmósfera que aporta cada uno de los intros en las canciones, mantienen vivo el interés del escucha. 

Sin duda, este material de 1914 lo reproduciré por lo menos, unas tres o cuatro veces más.

Necrolaico MMXXI

domingo, 23 de mayo de 2021

AHAB - The Call Of The Wretched Sea (2006)

Álbum basado en la novela de Herman Melville, Moby Dick.

Ahab brinda un contexto musical a este clásico literario, en el cual logra una agradable narrativa del mismo bajo la batuta de su funeral doom metal tosco, pesado y espeso. El resultado, considero que es sobresaliente dado que pocas agrupaciones de funeral doom metal, salen del tópico depresivo y pesimista que les caracteriza. 

Agradable momento el haberme encontrado de nueva cuenta con esta producción del 2006, la cual, me fue airadamente recomendada por una persona que estimo enormemente.

Necrolaico MMXXI

 

sábado, 22 de mayo de 2021

SHAPE OF DISPEAR - Monotony Fields (2015)

Un poco más de funeral doom metal, ¿porqué carambas no?

En esta ocasión, recomiendo a ustedes que hacen el favor de leerme, lo que considero el mejor material dentro de la discografía de esta banda finesa el cual, lleva por título Monotony Fileds. Este álbum salido en el 2015, es el fruto del trabajo minucioso del grupo a través de los años, consiguiendo que su sonido fúnebre, oscuro y pesado, lleve al escucha de la mano hacia pasajes realmente pesimistas y desolados. Los "growls" son de lo más grave y siniestro que he tenido oportunidad de escuchar, consiguiendo que este elemento protagónico de la música de Shape Of Dispear, se arrastre por debajo de las melodías que la hermosa voz femenina, decora en lo alto de cada composición. El empleo de los teclados y los efectos sonoros y ambientales que este genera, son dignos de varios aplausos una vez concluida la reproducción del álbum el cual, sea dicho de paso, tiene una duración prolongada (más de una hora), lo que podría hacerlo difícil de digerir.

Monotony Fields no es apto para quienes buscan ritmos vertiginosos, violentos y de ascendencia constante; siendo una producción completamente sombría de principio a fin. La pesadumbre emocional es evidente en cada nota, en cada instante y segundo de reproducción, logrando incluso que muchos pensamientos censurados, salgan a la luz de entre las sombras.

En anteriores publicaciones, he mencionado que el "buen" doom metal, debe provocar que el ambiente se perciba inhóspito, aislado, frío... Consiguiendo con esto que el escucha, se sumerja en ese conjunto de sentimientos generalmente sombríos, con un fondo musical adecuado. Si uno, es gustoso de esta vertiente del metal y además, consigue no tolerar su propio reflejo frente al espejo durante la reproducción de Monotony Fields, quiere decir entonces que el álbum cumplió su cometido.

Necrolaico MMXXI

viernes, 21 de mayo de 2021

DOOM:VS - Aeternum Vale (2006)

Aeterum Vale es el título de esta maravillosa producción de doom metal, y hasta donde sé dicho título significa "adiós para siempre". El título de esta producción, no pudo haber sido más atinado para lo que dentro de sí, está contenido.

Doom:VS debuta en la escena con este exquisito material completamente desolador, depresivo, pesado y de ambientación turbia que consigue un estado de ánimo en ocasiones, lúgubre y espso. La duración del álbum es justa, haciéndolo algo que se puede apreciar en una sola exhibición y si uno es gustoso de esta tendencia dentro del metal, podría presentarse la necesidad de un poco más. Hay la incursión en el uso de voces limpias y algunos instrumentos fuera de lo convencional, como lo son violines, teclados y algunos episodios acústicos que aderezan formidablemente el trayecto que se manifiesta a lo largo de seis brumosos y espesos temas.

No obstante la aplicación de los elementos ya mencionados, la música de DOOM:VS se conserva arraigada en una esencia death lo cual, a mi humilde parecer, le da ese toque que invita al desánimo total y a una prolongada oscuridad emocional.

Pocas agrupaciones generan lo que DOOM:VS en tan solo 50 minutos. Muy pocas.

Necrolaico MMXXI

jueves, 20 de mayo de 2021

FUNERAL - Tragedies (1995)

Hermoso material de funeral doom metal a cargo de esta legendaria agrupación, considerada por muchos como banda pionera de esta vertiente del metal.

Funeral exhibe en 1995 una producción oscura, llena de anhelos grises y sentimientos por demás deprimentes bajo melodías pausadas, ásperas y dando como elemento sobresaliente, protagonismo a una triste (pero al mismo tiempo hermosa) voz femenina, la cual da ese toque nostálgico y melancólico que marca la pauta de todos los temas aquí incluíos.

Necrolaico MMXXI

 

miércoles, 19 de mayo de 2021

AUÐN - Auðn (2014)

Impresionante material de atmospheric black metal con cuerdas demenciales que navegan en corrientes heladas e impredecibles de estado anímico deplorable. Los riffs son cortantes e incisivos por momentos y cuando no, son demoledores… Aplastantes.

Como gustoso de la corriente doom, atmosférica y oscura, debo recomendar con plena amplitud este material que considero una tremenda “joya”.

Necrolaico MMXXI

martes, 18 de mayo de 2021

SOULFLY - Primitive (2000)

Ya inmersos en el un metal desde el día de ayer, me vino a la mente este material de Soulfly titulado Primitive, salido en el 2000.

El reinado del nu metal aún tenía vigencia y una de las agrupaciones más sobresalientes fue Soulfly sin lugar a duda. El proyecto iniciado por Max Cavalera ya había golpeado tímpanos por doquier con una cálida recepción de críticos y escuchas en general con su álbum debut (de mis preferidos también). Era entonces el momento de que Max Cavalera, afianzara el camino que su proyecto ajeno a Sepultura pretendía proponer, plantear y exponer; por lo que el Sr. Cavalera daría rienda suelta a una característica y agradable fusión de sonidos tribales y ásperos riffs que a la fecha, son la firma de sus trabajos.

Primitive consigue entonces, ser un álbum de mayor agresividad sonora, de lírica con alta protesta al sistema y de simpleza que se compensaba con alto poder y que al mismo tiempo, haría que sus creaciones fuesen recibidas por un número mayor de gente.

¿”Clásico” de los 90’s? Para mí, ¡vaya que lo es!

Necrolaico MMXXI

lunes, 17 de mayo de 2021

COAL CHAMBER - Coal Chamber (1997)

“Recordar, es volver a vivir”, dicen por ahí.

El auge del un metal durante la década de los 90’s, trajo consigo lo que hoy en día son consideradas “bandas de culto” por muchos. Korn, Deftones, Slipknot son algunos ejemplos de lo anteriormente dicho, consciente de que muchas agrupaciones quedan pendientes por mencionar. Coal Chamber, fue una de estas agrupaciones que sin tantos reflectores sobre si, y con una trayectoria relativamente breve, labró en piedra su paso dentro de esta escena noventera.

Su álbum debut Coal Chamber, es un material que agredió tímpanos en su momento, con melodías potentes, agresivas y riffs altamente pegajosos que de inmediato se impregnaron en el pensamiento de muchos. Dez Fafara y su peculiar estilo vocal áspero que alternaba con narrativas sofocadas, encabezaba este proyecto estadounidense que de inmediato puso a muchos a agitar el cráneo efusivamente.

Un álbum breve, agradable y de fácil digestión que recomiendo con enorme amplitud.

Necrolaico MMXXI

domingo, 16 de mayo de 2021

RAGNAROK - Diabolical Age (2000)

¡Black metal noruego por demás genial!

El recuerdo que tengo de este álbum está lleno de sentimientos encontrados, al ser una producción que llegó a mis oídos durante una etapa de mi juventud en la que, dentro de una incansable búsqueda de distractores, encontré numerosas producciones que encajaban adecuadamente con el estado anímico que experimentaba en aquél tiempo. El black metal fue de las corrientes que llenaron mi cabeza en ese entonces, y Ragnarok figuraba dentro de un selecto conjunto de intérpretes que al día de hoy, figuran dentro de mis preferidos en la escena del black metal escandinavo. 

Diabolical Age es un compendio de temas oscuros, himnos anti-cristianos cada uno que atentan directamente contra toda fe y culto hacia un "hippie" conocido como Jesucristo. Desde el arte de la portada (cosa que en un principio llamó poderosamente mi atención), uno pronostica lo que se vendrá encima una vez pulsando "play" en el reproductor. Violencia que impacta de inmediato, empapando de sangre todo, absolutamente todo.

Si hay que mencionar black metal "clásico" de la década anterior, no dudaría en lo más mínimo poner sobra la mesa este tremendo álbum.

Necrolaico MMXXI

 

sábado, 15 de mayo de 2021

OUROBOROS - Glorification Of A Myth (2011)

 
Crítica social a través de una agradable combinación de thrash metal y death metal, que desde el inicio, invita a agitar el cráneo constantemente. 

Esta banda australiana consigue un buen trabajo con Glorification Of A Myth, llenando las orejas con riffs galopantes que de inmediato, se impregnan en el cerebro y te invitan a escuchar la producción por lo menos, un par de ocasiones más.

Necrolaico MMXXI

viernes, 14 de mayo de 2021

BEHEADED - Ominous Bloodline (2005)

 
He tenido la fortuna de encontrarme nuevamente con música de Beheaded y de inmediato, me di a la tarea de disfrutar esta producción del 2005, Ominous Bloodline.

Brutal death metal de principio a fin sin tolerancia alguna a la mesura, tranquilidad y/o serenidad. Riffs violentos, blast beats aplastantes y voces que encabezan una embestida agresiva al oído del escucha a lo largo de 36 minutos.

Anteriormente, ya tuve la oportunidad de reseñar un trabajo mas reciente de esta agrupación originaria de Malta y el día de hoy, confirmo mi agrado por la propuesta de este grupo.

Necrolaico MMXXI

jueves, 13 de mayo de 2021

PUPIL SLICER - Mirrors (2021)

 
Propuesta de mathcore original, intensa y de interesante disonancia.

El desafío a las estructuras y sus inesperados y súbitos cambios de tempo, hacen de esta reciente producción, algo que se disfruta enormemente. Pupil Slicer es un proyecto inglés cuya propuesta de "minimalismo tosco", ha hecho una delicia de esta tarde lluviosa.

Necrolaico MMXXI

miércoles, 12 de mayo de 2021

HORNA - Musta Kaipuu (2009)

 
Compilación de 10 exquisitos temas de black metal finés a cargo de Horna, agrupación veterana en la escena la cual, rara vez ha decepcionado con sus lanzamientos de larga duración.

Melodías paganas, satánicas y anticristianas que a lo largo de una hora, anularán el colorido del ambiente llevándolo a una gama de grises que no consigue otra cosa distinta a mirar el suelo. Si es gustoso de esté estilo musical, me tomo el atrevimiento de recomendar ampliamente este material. Si el black metal le es indiferente, ¡también lo recomiendo!

Necrolaico MMXXI


martes, 11 de mayo de 2021

EXTERMINATION DISMEMBERMENT - Serial Urbicide (2013)

 
Proyecto bielorruso de brutal death metal con alto contenido de slam en sus composiciones siempre llenas y saturadas de brutalidad, patologías y violencia.

Durante 38 minutos, Extermination Dismemberment llenará el pensamiento con cuerpos desmembrados, sangre por caudales y gritos desolados que son pisoteados por un poder gutural sobresaliente, percusiones aplastantes y cuerdas desmesuradas de estrepitosa velocidad.

Serial Urbicide es música no apta para "pieles delgadas", oídos delicados ni mentes saludables que siempre tratan de encontrar algo bello en todo.

Necrolaico MMXXI

lunes, 10 de mayo de 2021

DEMONICAL - Chaos Manifesto (2018)

 
Death metal sueco de gran calidad y potencia.

Melódico y sereno por momentos, Chaos Manifesto da muestra de una agradable evolución que Demonical ha sufrido con el paso de los años, sin el sacrificio mínimo de calidad y agresividad. Poco más de media hora de duración en la cual, este grupo sueco consigue lo que están acostumbrados a conseguir con cada uno de sus lanzamientos: Que el escucha, agite el cráneo.

Necrolaico MMXXI

domingo, 9 de mayo de 2021

ENTHRONED - Regie Sathanas/A tribute To Cernunnos Enthroned (1998)

EP grabado en 1998, situado en la línea del tiempo entre Towards the Skullthrone of Satan (1997) y The Apocalypse Manifesto (1999). 

Tributo musical para uno de los miembros fundadores del grupo: "Cernunnos", quien se suicidara previo a la salida del Towards The Skullthrone. Un total de 7 temas selectos de material "viejo" plagados de black metal crudo, satánico, oscuro y violento.

Una "joyita" que bien vale la pena disfrutar.

Necrolaico MMXXI

sábado, 8 de mayo de 2021

PUTRID PILE - Blood Fetish (2012)

 

Este "one man project" resulta algo genial cuando se le escucha a volumen que pudiera molestar a los vecinos.

Shaun LaCanne da cátedra de como elaborar música estridente, enferma, desgarradora, misógina y violenta de primer nivel. ¿Quién dijo que el black metal es el único género en el que uno encuentra proyectos de un solo integrante? Pues ese alguien está mucho muy equivocado. Putrid Pile es clara muestra de ese erróneo prejuicio. 

Blood Fetish es un álbum que obliga al escucha a agitar el cráneo, irremediablemente.

Necrolaico MMXXI

viernes, 7 de mayo de 2021

GUTTURAL SLUG - Megalodon (2013)

Death metal completamente brutal, con elementos por demás evidentes de slam dentro de la composición de cada uno de los siete temas involucrados en este EP.

Megalodon da extensa y concisa exposición de patologías al ritmo tosco, burdo y contundente de cada uno de los instrumentos involucrados. El "pig squeal" no es ausente en esta producción, alternando con voces guturales y narrativas enfermas bajo un "harsh" ácido ocasional, lo que da a este trabajo de Guttural Slug, un toque de singularidad. 

Este EP, sin duda lo he disfrutado enormemente.

Necrolaico MMXXI

 

jueves, 6 de mayo de 2021

DEFEATED SANITY - Passages Into Deformity (2013)

Brutal death metal bastante bueno y agradable para los oídos, con alto contenido técnico y de violencia ininterrumpida de principio a fin.

Durante poco más o menos 40 minutos, Defeated Sanity ataca directamente la mesura sin mayor respiro, con potentes graves y una batería de llega directo al pecho cuando Passages Into Deformity, es escuchado con ayuda de unos buenos audífonos.

Influencias de Cannibal Corpse y Suffocation son innegables en la concepción de este material, llevándolas a puntos de estridencia en los cuales, es difícil contener el impulso de agitar el cráneo.

Necrolaico MMXXI

miércoles, 5 de mayo de 2021

SOLITUDE - Exogenesis (2021)

Bien hecho, bien hecho en México.

De nueva cuenta, atendiendo las recomendaciones que he recibido, me he dado a la tarea de escuchar esta reciente producción de Solitude titulada Exogenesis.

De entrada, la calidad de grabación se percibe notable y sobresale. La apreciación de los instrumentos involucrados es clara y sencilla, lo que abre la puerta al disfrute del material por completo. Death metal de alta técnica que a mi apreciación, oscila entre lo melódico y lo brutal; con voces que igualmente oscilan entre lo “harsh”, lo limpio y lo gutural de manera bien lograda, bien pensada y bien planeada.

Los ataques de la batería son despiadados, las cuerdas se hacen memorables, el bajo es potente… Gran disco, no cabe duda.

¡Felicidades, Solitude!

Necrolaico MMXXI

martes, 4 de mayo de 2021

HARAKIRI FOR THE SKY - Mære (2021)

A diferencia de III: Trauma del 2016, Mære es un trabajo que costó trabajo digerir en gran medida, debido a su prolongada duración la cual excede la hora con veinte minutos. No obstante, el sonido que consolida la banda merece para mi, la pena de apreciarle por completo.

El post black metal en este álbum, se percibe mas consolidado y firme, con la intensidad por momentos mesurada con lo que pareciera ser, una intensión de profundizar en los malestares emocionales que Harakiri For The Sky pretende transmitir. El sonido “harsh” de las voces, mantiene el apego al black metal con estridencia que contrasta fenomenalmente con las múltiples atmósferas que se presentan en esta producción reciente.

De opiniones opuestas, puedo concluir que si esta nueva propuesta de post black metal no es de tu agrado, probablemente este, no sea un álbum que pudiera recomendarte. Si es el caso contrario y gustas de lo que esta nueva propuesta musical ofrece, ¡adelante! Harakiri For The Sky es un digno y sólido exponente de esta vertiente musical que al menos para mi, resulta agradable e ineteresante.

Necrolaico MMXXI

 

lunes, 3 de mayo de 2021

MOONSPELL - Hermitage (2021)

¡Me aburrió!

Lejos han quedado los tiempos donde Wolfheart o Irreligious hacián de escuchar a Moonspell, una delicia.

Su más reciente producción, comenzó a parecerme interesante con esa atmósfera progresiva que impregna los primeros segundos del álbum. Sin embargo, con el pasar de los minutos esta "progresividad" se tornó aburrida y de enorme tedio para mi. Esa búsqueda de profundidad a lo largo de los 52 minutos de duración que tiene Hermitage, solamente consiguió robarme bostezos. Los pasajes "heavy" dentro de este álbum, son buenos y son muy espaciados entre si, desconectándome por momentos prolongados de lo que estaba tratando de escuchar. Simple y sencillamente, no me atrapó.

Fanáticos fieles a la banda portuguesa, seguramente tendrán mejores palabras para esta reciente producción, pero no es mi caso.

Necrolaico MMXXI

domingo, 2 de mayo de 2021

COATL - Clehérectico (2016)

Thrash metal de manufactura orgullosamente mexicana.

Esta breve producción me fue recomendada hace algunos meses, y no es sino hasta el día de hoy, que me doy el tiempo de escucharle con la debida atención.

Si bien, la producción es modesta, la actitud, poder y energía que los músicos aportan, dejan en segundo término cualquier cuestionamiento que se pudiera hacer al trabajo en estudio. A lo largo de los cuatro temas que componen Clehérectico, Coatl de inmediato se da a la tarea de llenar el torrente sanguíneo del escucha, con adrenalina servida por cucharadas grandes.

Para mi, sin dudarlo en lo más mínimo, ha sido una grata experiencia poder escuchar este material durante esta jornada. ¡Felicitaciones a Coatl!

Necrolaico MMXXI

sábado, 1 de mayo de 2021

BLACK SABBATH - Paranoid (1970)

 

¡Obra maestra! ¡Obra que diera definición a lo que hoy en día se conoce como metal!

El álbum está plagado de principio a fin, de temas que al día de hoy, son himnos que todo melómano (guste o no guste del metal) seguramente conoce: War Pigs, Paranoid, Planet Caravan, Iron Man, Electric Funeral, Hand Of Doom, Rat Salad y Jack The Stripper... ¡¿Quieren más!? Paranoid es un álbum a la par de piezas históricas y clásicas como Machine Head de Deep Purple, o Led Zeppelin IV de Led Zeppelin, por solo citar un par de ejemplos.

Si se habla de perfección, su humilde servidor se atreve, sin titubeos, a promover este material de 1970 como fuerte candidato a dicha etiqueta. Es pesado, es polémico, es rebelde, es poderoso, es desafiante... Es simple y sencillamente FENOMENAL.

¿Es usted, una persona que busca conocer, descubrir e indagar en los orígenes de esta gloriosa vertiente del rock, conocida como metal? Entonces, Paranoid de Black Sabbath, es una fuente obligatoria que debe consultarse.

Necrolaico MMXXII