sábado, 31 de octubre de 2020

SHEMHAMFORASH - Entropy (2020)


Metal mexicano bien hecho, bien logrado, de calidad, de enorme energía, agresivo y que dentro del género black/death metal, no le pide nada a nadie ni a ningún proyecto de alto nivel o de renombrado prestigio. Da enorme gusto encontrarse con producciones de este tamaño, con proyectos de esta calidad y uno siente orgullo de poder decir "¡Estos vatos son mexicanos!"

Shemhamforash no brinda tregua alguna, salvo en el preludio de esta producción, con una pieza instrumental que a los pocos segundos de reproducción, dejan en claro que es lo que se viene a continuación: ¡Pura pinche locura! Algunas "elegantes" pausas entre la brutalidad expuesta, son atinadamente dispuestas, como un breve "receso" para poder continuar con la demolición contenida en Entropy, segunda producción de estos mexicanos que hacen muy bien las cosas.

Altamente recomendable.

Necrolaico MMXX

SIGUR RÓS - () (2002)

¡Que difícil es explicar este material de Sigur Rós!

Alguna vez, un amigo mío en completo estado de intoxicación por uso recreativo de cannabis, me dijo: "A estos vatos, dales piedras y con ellas harán música que me ponga a llorar". Su alucinada conclusión sin duda fue muy atinada en ese momento, a pesar de lo disparatado que pudiera leerse.

Bajo la premisa de generar no solo ambientaciones, sino también lugares y sentimientos, Sigur Rós lanza en el 2002 lo que para mi (y seguramente para muchos), es a la fecha su mejor producción: (). Vocales raras y extrañas sobresaliendo con agudos cantos de entre la bella atmosfera generada por los instrumentos que acompañan cada una de los temas incluidos. Percusiones que rompen sin aviso previo en estridencia, mientras las guitarras y esos esporádicos elementos electrónicos aplicados, marchan escoltando esos "lamentos" muy característicos que identifican hoy en día a la agrupación finesa.

Las introspecciones no esperan, y sin darse cuenta, uno ya está haciéndose preguntas de toda índole  desde que Vaka comienza a reproducirse. A medio trayecto, y en función a tu estado de ánimo predominante en ese momento, el cerebro comienza a crear lugares tan brillantes como tu optimismo lo prefiera o bien, tan oscuros como tu pesimismo lo dicte. En un completo sube y baja de emociones, de la estridencia y distorsión a la paz y serenidad, () va conduciendo al escucha hasta llegar a un "apocalíptico" desenlace ambientado por Popplagið, tema que figura dentro de mis favoritos.

No cabe la más mínima duda de que este, es un álbum redondo, completo y magistral. La producción, interpretación y composición mueven lo que pocos materiales consiguen, lo que escasos intérpretes o proyectos logran. Si me preguntan, por lo menos un tema aquí incluido, deberá formar parte del "Soundtrack de mi vida".

Necrolaico MMXX

viernes, 30 de octubre de 2020

VUUR - In This Moment We Are Free - Cities (2017)

Anneke Van Giersbergen presenta en el 2017, el que fuera uno de los varios proyectos en el que esta prodigiosa dama tuviera activa participación.

Metal progresivo digerible, ameno y de buena calidad que hará de fondo musical para un rato cualquiera dentro de la jornada de cada quien. La voz de Anneke cede protagonismo a los instrumentos que le acompañan, logrando un metal que se disfruta y sin pretensiones ni virtuosismos exagerados. 

No, definitivamente no es lo mejor que se la ha escuchado a Anneke Van Giersbergen pero tampoco, es una producción que deba ser menospreciada. In This Moment We Are Free cumple con buena producción y sonido, teniendo como ingrediante de lujo, la participación de esta famosa y talentosa vocalista.

Necrolaico MMX

jueves, 29 de octubre de 2020

IN FLAMES - Subterranean (1995)

EP salido en el ya lejano 1995 y que posteriormente fuese remasterizado en el 2007, incluyendo dos temas inéditos. Subterranean es la única producción de In Flames en la que Henke Forss participa activamente en las voces, sin que Anders Fridén figurara aún como estandarte de la banda.

El enorme parecido con el sonido expuesto por sus contemporáneos Dark Tranquillity, es innegable; dejando muy en claro la enorme influencia e interacción existente entre ambas agrupaciones. Un death metal melódico con esa acidez sabrosa y volubilidad rítmica apreciable y agradable. 

Material nostálgico y para mi, de enorme valor musical.

Necrolaico MMXX

 

miércoles, 28 de octubre de 2020

BENEDICTION - Scriptures (2020)

Casi 47 minutos de absoluto poder.

Después de una larga ausencia, la veterana banda del Reino Unido lanza un material de alta potencia y muy disfrutable... Pesado. Riffs que enganchan y resultan efectivos para un justo "headbanging" al compás de una agradable batería. Si bien Benediction es una banda especializada en death metal, los toques de groove aquí incluidos le dan un encanto especial a la sencillez de las composiciones, y cabe mencionar que esta "sencillez", no resta mérito al trabajo expuesto en Scriptures en lo más mínimo, ¡al contrario!, Benediction retoma ese característico y "clásico" sonido que genera apego y le vuelve memorable, ese sonido que los hiciera de fanaticada en la década de los 90's.

Una producción que he escuchado alrededor de cuatro ocasiones y no, no me ha cansado.

Necrolaico MMXX

jueves, 22 de octubre de 2020

ENSLAVED - Utgard (2020)

Agradable sorpresa para este año ha sido Utgard, la más reciente producción de Enslaved.

Las reseñas y comentarios leídos previos a mi oportunidad de poder apreciar (y disfrutar) esta producción, me llenaron la cabeza de expectativas. Al no tener poder sobre mi curiosidad, me día a la tarea de reproducirle y, como mencioné al principio, resultó ser una agradable sesión musical de poco más o menos 45 minutos de duración.

Progresiones que aún conservan ese sabor a black metal con su inconfundible estilo "vikingo" que caracteriza a la banda desde sus inicios, es lo que considero que predomina en esta producción. Utgard posee a la vez, atinadas ambientaciones electrónicas que llenan de bruma el entorno, mientras una batería ejecutándose formidablemente al fondo, decora ese frío nórdico que genera el álbum. El empleo de las voces limpias, es algo que aplaudo mucho cuando se presenta esa alternancia con esos ásperos cánticos que le inyectan poder a las composiciones.

Un gran material, no hay duda de ello. Distant Seasons, un tema que disfruté enormemente.

Necrolaico MMXX



miércoles, 21 de octubre de 2020

NECROPHOBIC - Dawn Of The Damned (2020)

Lo que alguna vez califiqué como black/death metal "minimalista" contenido en su producción The Nocturnal Silence, de 1993; hoy en día es metal maduro que no amerita otra cosa que no sea el escucharlo y disfrutarlo de principio a fin.

Necrophobic siempre ha sido una agrupación dedicada a la destrucción, a la devastación y al caos que pudiera volver loco a cualquier creyente de un "hippie" que resucita al tercer día de haber muerto crucificado. Estos suecos no le buscan mucho y no se complican a la hora de componer y crear himnos de destrucción, basando su música en riffs potentes y agresivos, que al compás de una batería despiadada, hacen de alfombra roja para gritos emotivos, auténticos, desgarradores, furiosos y que se perciben sinceros.

Dawn Of The Damned es sin duda, uno de esos materiales que se postulan como firmes candidatos a ser el álbum del año. Poco (o nada) desfavorable hay que decir de esta producción y de la banda en general, siendo una agrupación que a lo largo de los años, le ha sido fiel a su estilo sin volverlo tedioso o aburrido.

Le aplaudo de pie a Dawn Of The Damned.

Necrolaico MMXX

martes, 20 de octubre de 2020

INFECTED RAIN - Asylum (2011)

Banda moldava con sonido de completo apego al nu metal y con esporádicas intensiones de metalcore. Elena Cataraga, mejor conocida en el gremio como "Lena Scissorhands", sin duda es la mejor carta de presentación que tiene la banda, siendo su presencia en el escenario, así como su talento detrás del micrófono, lo que le imprime esa peculiaridad que hace que Infected Rain sobresalga. Riffs pegajosos, batería que cumple y elementos electrónicos que en conjunto con la voz de E. Cataraga, hace de Asylum una producción que cumple, gusta y hace de un camino a casa, algo ameno.

Necrolaico MMXX

lunes, 19 de octubre de 2020

GORGOROTH - Instinctus Bestialis (2015)

Material que cumple expectativas, breve y conciso, sin tiempo destinado a intros oscuros ni preámbulos sombríos. Gorgoroth se atiene a atender lo suyo: la destrucción, el caos, el satanismo y la agresividad. Blak metal a lo largo y ancho de esta producción del 2015, es lo único que se encontrará en Instinctus Bestialis.

No, no es una producción memorable que alcance la popularidad que en su momento tuvieron materiales como Pentagram, Antichrist o Under The Sight Of Hell; no bstante, el poder y energía que emana este álbum no decepciona en lo más mínimo. La crudeza y contundencia de la música expuesta, enamora y encanta. Que hoy en día, producciones de black metal generen lo anterior, se agradece enormemente.

Necrolaico MMXX

viernes, 16 de octubre de 2020

KITTIE - Oracle (2001)

Segundo álbum de estudio de Kittie, la popular agrupación encabezada por las hermanas Mercedes y Morgan Lander.

Conservando aún la alineación original que diera vida a Spit, Kittie evoluciona musicalmente para dar un segundo paso dentro de su discografía, siendo Oracle un álbum bien recibido en gran medida, gracias a la pesadez expuesta en su música. Morgan Lander hace de su voz, un elemento de mayor agresividad y las melodías contenidas, generan la idea de haber sido mas trabajadas, mas pensadas y por ende, de mayor impacto.

What I Always Wanted, es el tema icónico de Oracle y bien vale la pena su apreciación.

Necrolaico MMXX

Spotify
YouTube Music 

jueves, 15 de octubre de 2020

SMASHING PUMPKINS - Mellon Collie And The Infinite Sadness (1995)

Sin duda, el álbum mas popular de la agrupación comandada por Billy Corgan (al menos desde mi humilde punto de vista): Mellon Collie And The Infinite Sadness, del ya lejano 1994.

La icónica banda de los 90's, da paso recio y firme con esta extensa producción que comprende un amplio espectro de estilos musicales, siempre con la esencia melancólica y nostálgica, la cual no deja de ser característica de sus letras. De este genial material, se desprenden títulos emblemáticos, no solo de Smashing Pumpkins, sino del movimiento alternativo y grunge de la década: 1979, Zero, Tonight, Tonight y Thirty-Three, por solo citar algunas de las "joyas" aquí contenidas.

Para mi, es Bodies el tema que engloba eficazmente el concepto que la banda traía entre manos para este álbum. Ese exquisito sonido fusionando grunge y sabores rockeros formidables, dentro de una pesada (pero a la vez melancólica) musicalización que le hace único y para mi, entrañable y altamente memorable, es lo que captó fuertemente mi atención desde aquellos ayeres. Desde luego que no resto el más mínimo mérito al resto de los temas involucrados.

Si hay que hablar de Smashing Pumpkins, este material es un claro referente de la enorme influencia de B. Corgan y compañía durante la década de los 90's.

¿Recomendable?, no... ¡Obligatorio!

Necrolaico MMXX

miércoles, 14 de octubre de 2020

A PERFECT CIRCLE - Eat The Elephant (2018)

Más de 14 años duró la espera para poder escuchar algo nuevo de esta banda encabezada por el Sr. Maynard James Keenan. Considero que dicha espera, bien valió la pena.

Eat The Elephant es un álbum que prioriza el contenido lírico a cargo del Sr. Maynard, que difiere mucho de sus predecesores al exponer composiciones que experimentan con minimalismos, sin nunca escatimar en elementos que hagan de su sonido, algo que se pueda identificar. El álbum no es fácil de digerir y no dudo, que muchos seguidores de la agrupación se hayan visto sorprendidos (para bien o para mal), con la propuesta aquí plasmada. Si, hay rock  en Eat The Elephant, pero también encuentra uno esa variedad de estilos que incluso, podrían rayar en pop por momentos durante un transcurso sonoro que va de lo electrónico a lo acústico en un va y ven que al menos yo, disfruté enormemente.

Siento que no, esta producción no se presta al desmadre y a la euforia; siendo la calma e incluso la introspección, esos estados propicios que yo recomiendo con amplitud para el disfrute de este material.

¿Vale la pena? Insisto: Si vale la pena darse el tiempo necesario para apreciar este esperado material.

Necrolaico MMXX

martes, 13 de octubre de 2020

THIS WILL DESTROY YOU - Variations & Rarities: 2004-2019, Vol. I (2020)

 

Rarezas, piezas inéditas y algunas mezclas muy poco comunes o bien, que nunca antes habían visto la luz dentro de un periodo que comprende los años 2004 al 2019. Post rock a gusto, sabroso y ameno que invita al debraye, a introspecciones sobrias o intoxicadas y a uno que otro episodio de extraña calma.

Musicalizar el ambiente con este material (incluido el Vol. II el cual mencionaré pronto en este mismo espacio), es una buena experiencia. ¡Háganlo!

Necrolaico MMXX

lunes, 12 de octubre de 2020

SWALLOW THE SUN - When A Shadow Is Forced Into The Light (2019)

 

Cuando una experiencia traumatizante, fuerte y de alto impacto, gobierna el entorno creativo y funge como energizante de creaciones de cualquier índole artística, los resultados tienden a ser una exposición e interpretación fuertes, claras y concisas. Tal es el caso de When A Shadow Is forced Into The Light, reciente producción de esta banda finesa.

La tragedia inundó el ambiente durante la concepción del álbum y la composición de los temas que le componen, por lo que no es sorpresa para nadie, la enorme emotividad contenida en esta producción del pasado 2019. Tema tras tema, van ligados entre si, dando una coherencia y secuencia especial a la producción, la cual enaltece la talentosa voz de su vocalista, Mikko Kotamäki. Mikko inunda el ambiente con su apego a lo gutural, a lo limpio y a alaridos un tanto ácidos que no dejan de lado el sello característico de la agrupación. Poco a poco, en el transcurso del álbum, se abren espacios para la correcta apreciación de los instrumentos involucrados, dando como resultado, una genial ilustración de melancolía, nostalgia, dolor y pesadez emocional.

La producción, no merece otra cosa que no sea un sonoro aplauso y reconocimiento a su calidad, al igual que el arte gráfico de la portada de When A Shadow Is Forced Into The Light. En lo personal, me di el tiempo de escuchar este trabajo una tercia de ocasiones y no dudo en concluir que el tiempo invertido, valió la pena cada segundo.

Gustosos de música melancólica, de doom metal melódico y de gran apego, este material es para ustedes.

Necrolaico MMXX

sábado, 3 de octubre de 2020

GET THE SHOT - Infinite Punishment (2017)

De esas bellas e intensas sorpresas que brinda el escuchar música de manera aleatoria de vez en cuando, dejando que los algoritmos hagan lo suyo, tratando de adivinar que podría ser de nuestro agrado. 

Get The Shot es un proyecto de hardcore muy atractivo, enérgico, estridente, potente y que genera la descarga de enormes dosis de adrenalina apenas inicia la reproducción de este álbum, titulado Infinite Punishment. Para mi fue inevitable agitar el cráneo y golpear la mesa continuamente durante la reproducción del álbum y por lo tanto, me vi obligado a escucharlo por lo menos, unas tres veces a lo largo de la jornada laboral.

¿Un mal día? Dale "play" a Infinite Punishment y la catarsis se dará por si sola.
 
Necrolaico MMXX

viernes, 2 de octubre de 2020

BLACK CROWN INITIATE - Violent Portraits Of Doomed Escape (2020)

 

Álbum disonante, lleno de variantes y voluble. La escencia de death metal es fácilmente identificable como punto de partida para las creaciones de la banda, pero sin descuidar la brutalidad y la agresividad. Se suma a lo anterior, la inclusión de una interesante progresión en sus creaciones, dándole a la música contenida en Violent Portraits Of Doomed Escape un sabor especial que le vuelve memorable e incluso, para algunos, entrañable.

Yo en lo personal, lo he disfrutado enormemente.

Necrolaico MMXX

jueves, 1 de octubre de 2020

SKELETAL REMAINS - The Entombment Of Chaos (2020)

Death metal con sonido ochentero y noventero de muy buena calidad, enérgico y potente. Una banda con ese estilo de gran apego a la "vieja escuela" del death metal que tiene una virtud que merece la pena mencionar: No suenan a plagio.

Después de un par de vueltas a este material, concluyó que bien valió la pena cada una de las veces que lo escuché. Sobra decir, que es una recomendación que seguramente les alegrará el día.

Necrolaico MMXX