lunes, 2 de enero de 2023

OPETH - In Cauda Venenum (2019)

 
Por muchos es conocido que la banda sueca, ha dejado atrás esa etapa "metalera" llevando sus experimentaciones a terrenos de alta progresividad, al punto de generar polémica y dividir opiniones sobre sus recientes trabajos. Al mismo tiempo, Opeth con esta evolución se ha hecho de detractores y a la vez, ha sido abrazada por seguidores y gustosos nuevos quienes aprueban esta "nueva" etapa del grupo, que dista mucho de ese doom metal altamente ornamentado que exhibiera con Orchid, por ejemplo.

Desde que uno aprecia Blackwater Park (2001), queda en evidencia el nuevo rumbo que Mikael Åkerfeldt pretendía dar a las creaciones del grupo, teniendo durante este recorrido grandes, interesantes, curiosos e innovadores materiales discográficos. A veces bien recibidos por la crítica y otras veces, no tanto. Sorceress (2016) se sentía en su momento como una clara cercanía al pináculo de esta transformación que cada vez distaba más del metal, llegando finalmente a In Cauda Venenum, material de larguísima duración (poco más de dos horas) con el que, a mi particular punto de vista, Opeth completa su transformación a una agrupación netamente progresiva y experimental; con notorias y evidentes influencias de diversos estilos y géneros que le dan una identidad especialmente particular.

In Cauda Venenum es un álbum extenso y tal vez, digerirlo no sea tarea sencilla en un principio. Nostálgicos apegados al "viejo" Opeth encontrarán que el álbum es aburrido o cansado, lo cual es completamente comprensible debido a la duración y estructuración de este. Yo, recomiendo este material a quienes han seguido la evolución del grupo con el paso de los años, y que además disfrutan del progressive rock de calidad y bien producido.

Necrolaico MMXXIII

No hay comentarios:

Publicar un comentario