viernes, 24 de septiembre de 2021

IRON MAIDEN - Senjutsu (2021)

 
A principios del presente mes, la legendaria banda inglesa lanza su más reciente producción titulada Senjutsu, la décimo séptima dentro de su extensa discografía. Con más de 80 minutos de duración, Iron Maiden regresa después de casi 6 años de ausencia en lo que se refiere a producciones de larga duración, con un material que ha desatado polémica y muchas opiniones divididas. Si bien, a unos gusta, encanta y maravilla, a otros simplemente nos robó un aplauso mesurado, un reconocimiento de pie y hemos conservado las pantaletas en su lugar después de escuchar con calma el álbum por lo menos, una tercia de ocasiones.

El sonido "galopante" de las composiciones, es el sello de la casa que se manifiesta en Senjutsu lo cual, se agradece ya que uno descubre que efectivamente, Iron Maiden batalla sin mayor complicación por permanecer vigente en la escena. Bruce Dickinson hace gala de enorme actitud y talento, tomando en cuenta que su rango vocal, ya no es el mismo de años atrás pero aún con ese "punto en contra", Dickinson da cátedra de como emplear un ingrediente esencial para interpretar metal: Actitud.

La autoría de la enorme mayoría de los temas aquí incluidos, corre a cargo del Sr. Steve Harris a quien se le debe señalar de, lo que para este su humilde servidor pareciera, una extensión innecesaria de los temas, consiguiendo con esto que el álbum, pudiera resultar cansado. Afortunadamente tenemos la tremenda participación de las tres guitarras, las cuales con sus impecables solos que alternan con ese "galopar" de las composiciones, rescatan en gran medida esos episodios innecesariamente extensos. Hay que retomar de nueva cuenta el nombre de B. Dickinson también, quien al igual que las guitarras, participa en labores de rescate ante la ausencia de esos coros memorables que hacían de gancho para sujetar la atención de la fanaticada. No hay un tema que invite al escucha a memorizar un coro, a tararear una canción mientras camina por la calle o a sentirse atraído por repetir un tema en específico. Los coros de Iron Maiden, esos que el público emite en las presentaciones en vivo tan estridentemente que a la banda, no le queda otra que permanecer en silencio mientras las gradas simplemente se cansan... Esos coros que yo llamo "memorables", no los hallarán en Sinjutsu.

A pesar de lo anteriormente escrito, hay un tema que en lo personal, pienso que merece especial atención: The Time Machine, el cual considero el más sobresaliente del álbum y por ende, les invito a escuchar y disfrutar.

Dicho todo lo anterior, concluyo haciendo énfasis en lo siguiente: Senjutsu no es para nada una producción que pueda tacharse de mala. ¡No! Presten atención y descubrirán que el trabajo en estudio, tiene un mérito innegable y que el talento de cada uno de los integrantes de Iron Maiden, permanece sólido aún con el paso de los años. Pero seamos sinceros y objetivos, démonos cuenta que el grupo está en una posición en la que tal vez no quiera arriesgar de más, trabajando bajo una directriz sólida y fija, que les ha dado frutos a lo largo de muchos años. Senjutsu no es mediocre, malo ni despreciable pero reconozcamos que tampoco es novedoso... Es bueno, y ya.

Necrolaico MMXXI

No hay comentarios:

Publicar un comentario