jueves, 30 de septiembre de 2021

INTERNAL BLEEDING - Heritage of Sickness II (2021)

Álbum compilatorio de esta banda estadounidense de brutal death metal, el cual ha hecho de esta jornada una tremenda delicia. Temas icónicos del grupo que durante los últimos años han alterad la paz y la serenidad, ahora son compilados en una producción que alberga 10 de estas bellezas que le dan sabor al "headbanging". 

Necrolaico MMXXI

miércoles, 29 de septiembre de 2021

ABORTED - ManiaCult (2021)

 
Onceavo álbum de esta banda de origen belga (siendo Sven de Caluwé el único con esta nacionalidad que permanece en la agrupación), el cual esperé ansioso y por fin, pude darme el chance de escucharle con calma.

ManiaCult es un material rítmico, melódico y con una incursión a terrenos groove que hace de los temas aquí incluidos, algo digerible para el escucha en general (fanáticos de Mago de Öz: esto no es para ustedes). Aborted, no escatima en sus ingredientes característicos como lo son violencia, agresividad, contundencia y potencia, los cuales al estilizarse y pulirse, hacen un álbum redondo, completo y por demás agradable. 

Necrolaico MMXXI

martes, 28 de septiembre de 2021

ARMANDO PALOMAS - En Vivo (2000)

Amigos, alcohol, risas, lágrimas, corazones rotos, lascivos romances, oscilantes estados de ánimo, dos porros de mariguana y música, mucha música.

Este material de Armando Palomas, músico mexicano con largo trecho recorrido en la escena, es un atinado compendio de temas emblemáticos de su igualmente amplia discografía, grabados durante uno o varias interpretaciones en vivo con lo cual, ese ambiente bohemio y desmadroso termina por generar esa atmósfera pseudo bohemia, que simplemente se disfruta mucho... ¡Mucho!

¡Salud, culeros!

Necrolaico MMXXI

lunes, 27 de septiembre de 2021

CARCASS - Torn Arteries (2021)

Después de un alarga espera de 8 años, Carcass da el golpe sobre la mesa con esta reciente producción titulada Torn Arteries la cual, originalmente debió salir el año pasado pero, como era de esperarse la actual pandemia obligó al grupo a posponer dicho lanzamiento hasta hace apenas unos días.

Torn Arteries es un compendio de 10 temas que, para mi gusto muy particular, resulta mejor que el compendio expuesto en Surgical Steel (2013). Lo percibo más pesado, más rítmico y con un "galopar" contagioso que me trajo agitando el cráneo un buen rato. Ese sabor "groovie" de las composiciones aquí contenidas, sin duda generará apego para sus seguidores de siempre y ¿por qué no?, hacerse de nuevos adeptos a la propuesta de Carcass.

No es un álbum sorprendente, pero sin duda es un álbum agradable y enérgico. Vale la pena.

Necrolaico MMXXI

domingo, 26 de septiembre de 2021

MORBID ANGEL - Covenant (1993)

     
Clásico álbum dentro de la escena del death metal norteamericano, lanzado en el ya lejano 1993 y considerado un material elemental y distintivo dentro de la discografía de la banda oriunda de Florida, Estados Unidos.

Producción que podría describir en una sola palabra: Poderosa. En Covenant, el sonido del grupo se solidifica consiguiendo que el escucha este inmerso a lo largo de poco más de 40 minutos, dentro de un torbellino con una propuesta completamente destructiva y violenta.

¡Toda una "joya" del death metal de la "vieja escuela"!

Necrolaico MMXXI

sábado, 25 de septiembre de 2021

CARNIFEX - Graveside Confessions (2021)

Octava producción de larga duración de esta banda californiana de deathcore, considerada como uno de varios pioneros (o íconos, o referentes) del estilo, a la par de grupos como Suicide Silence o Job For A Cowboy por ejemplo.

Agresión total desde el principio es lo que Graveside Confessions ofrece. Sobresale la incursión en mayor número de melodías dejando un poco de lado, el uso excesivo de "breakdowns" empleados en demasía por bandas afines. La ambientación que los teclados aportan, así como el uso de algunos efectos sonoros, suman a la intensión destructiva de Carnifex.

No es el álbum del año, pero si es un material agradable, que se percibe bien hecho y enérgico. Agrada.

Necrolaico MMXXI

viernes, 24 de septiembre de 2021

IRON MAIDEN - Senjutsu (2021)

 
A principios del presente mes, la legendaria banda inglesa lanza su más reciente producción titulada Senjutsu, la décimo séptima dentro de su extensa discografía. Con más de 80 minutos de duración, Iron Maiden regresa después de casi 6 años de ausencia en lo que se refiere a producciones de larga duración, con un material que ha desatado polémica y muchas opiniones divididas. Si bien, a unos gusta, encanta y maravilla, a otros simplemente nos robó un aplauso mesurado, un reconocimiento de pie y hemos conservado las pantaletas en su lugar después de escuchar con calma el álbum por lo menos, una tercia de ocasiones.

El sonido "galopante" de las composiciones, es el sello de la casa que se manifiesta en Senjutsu lo cual, se agradece ya que uno descubre que efectivamente, Iron Maiden batalla sin mayor complicación por permanecer vigente en la escena. Bruce Dickinson hace gala de enorme actitud y talento, tomando en cuenta que su rango vocal, ya no es el mismo de años atrás pero aún con ese "punto en contra", Dickinson da cátedra de como emplear un ingrediente esencial para interpretar metal: Actitud.

La autoría de la enorme mayoría de los temas aquí incluidos, corre a cargo del Sr. Steve Harris a quien se le debe señalar de, lo que para este su humilde servidor pareciera, una extensión innecesaria de los temas, consiguiendo con esto que el álbum, pudiera resultar cansado. Afortunadamente tenemos la tremenda participación de las tres guitarras, las cuales con sus impecables solos que alternan con ese "galopar" de las composiciones, rescatan en gran medida esos episodios innecesariamente extensos. Hay que retomar de nueva cuenta el nombre de B. Dickinson también, quien al igual que las guitarras, participa en labores de rescate ante la ausencia de esos coros memorables que hacían de gancho para sujetar la atención de la fanaticada. No hay un tema que invite al escucha a memorizar un coro, a tararear una canción mientras camina por la calle o a sentirse atraído por repetir un tema en específico. Los coros de Iron Maiden, esos que el público emite en las presentaciones en vivo tan estridentemente que a la banda, no le queda otra que permanecer en silencio mientras las gradas simplemente se cansan... Esos coros que yo llamo "memorables", no los hallarán en Sinjutsu.

A pesar de lo anteriormente escrito, hay un tema que en lo personal, pienso que merece especial atención: The Time Machine, el cual considero el más sobresaliente del álbum y por ende, les invito a escuchar y disfrutar.

Dicho todo lo anterior, concluyo haciendo énfasis en lo siguiente: Senjutsu no es para nada una producción que pueda tacharse de mala. ¡No! Presten atención y descubrirán que el trabajo en estudio, tiene un mérito innegable y que el talento de cada uno de los integrantes de Iron Maiden, permanece sólido aún con el paso de los años. Pero seamos sinceros y objetivos, démonos cuenta que el grupo está en una posición en la que tal vez no quiera arriesgar de más, trabajando bajo una directriz sólida y fija, que les ha dado frutos a lo largo de muchos años. Senjutsu no es mediocre, malo ni despreciable pero reconozcamos que tampoco es novedoso... Es bueno, y ya.

Necrolaico MMXXI

jueves, 23 de septiembre de 2021

NUNSLAUGHTER - Red Is The Color Of Ripping Death (2021)

Media hora de absoluta violencia, blasfemia y contundentes ataques al cristianismo y a todo símbolo que le represente. No hay mesura en lo más mínimo, no hay tregua ni mucho menos, piedad. Nunslaughter tiene un sello característico que a lo largo de muchos años, ha sido su tarjeta de presentación y al día de hoy, no desaceleran en lo más mínimo.

Con una muy extensa discografía, esta banda norteamericana presume en este año Red Is The Color Of Ripping Death el cual, es un álbum que toca a la puerta de la insalubridad mental muy violentamente.

Necrolaico MMXXI

miércoles, 22 de septiembre de 2021

LITE - Installation (2013)

Banda japonesa vanguardista cuyas composiciones emocionantes, estrepitosas y complejas, así como sus riffs progresivos y ritmos complejos, logran cautivar desde el inicio.

Normalmente clasificada dentro de propuestas de math rock o post rock, Lite consigue tener un estilo propio fusionando genialmente sus variadas influencias bajo un dialecto inconfundible, lo que le brinda al grupo una individualidad innegable.

Primera vez que escucho el trabajo de esta agrupación ¡y ha valido la pena cada segundo!

Necrolaico MMXXI
 

martes, 21 de septiembre de 2021

FEAR FACTORY - Aggression Continuum (2021)

El décimo trabajo de estudio de esta icónica banda de los 90's, cuyo industrial metal hace las delicias de muchos, sale por fin en este 2021 (se rumora que ya lo tenían listo desde el 2017) bajo el título Aggression Continuum. En este material aún participa como vocalista el Sr. Burton C. Bell, quien por razones que desconozco, ya no forma parte de la agrupación, lo que me resulta lamentable ya que su estilo y voz, difícilmente serán sustituibles.

Sobresale dentro de los 48 minutos que dura Aggression Continuum, la aplastante batería así como los clásicos y característicos riffs de Dino Cazares, así como el atinado empleo de teclados consiguiendo con todo lo anterior, un conjunto de temas melodiosos, pegajosos y agradables.

Leí por ahí, antes de poder escuchar el álbum, que esta reciente producción de Fear Factory pudiera resultar monótona y "mas pan con lo mismo"... ¡Y si! ¡Así es! Pero seamos honestos por favor, ¿se imaginan a Fear Factory sonando distinto? O bien, ¿existe algún grupo o intérprete que ofrezca lo mismo que esta icónica banda hoy en día? Si es así, por favor háganmelo saber. 

Aggression Continuum, sin duda un material que bien vale la pena disfrutar, para el goce de un buen rato de estridencia.

Necrolaico MMXXI


lunes, 20 de septiembre de 2021

ARCHITECTS - Fot Those That Wish To Exist (2021)

Banda inglesa de metalcore con una ya notoria trayectoria dentro de la escena. Ahora, en este 2021 presentan su más reciente producción titulada For Those That Wish To Exist, con la cual, me parece que consolidan su trabajo, estilo y lugar dentro del gremio de los prestigiados del metalcore.

No cabe duda de que escuchar más del trabajo previo de Architects, es uno de los pendientes que tengo para este año, siendo este material el que me recordará dicho pendiente.

For Those That Wish To Exist es un trabajo que recomiendo mucho.

Necrolaico MMXXI

domingo, 19 de septiembre de 2021

GOJIRA - Fortitude (2021)

Han quedado atrás los tiempos en los que esta banda francesa, ofrecía una propuesta altamente progresiva y novedosa, donde el death metal se saboreaba con un aderezo experimental agradable, pegajoso y en ocasiones emotivo. La última evidencia de lo anterior y que muchos, consideramos como ese pináculo dentro de la discografía de Gojira, quedó expuesto en Magma (2016). 

Ahora bien, debo subrayar y enfatizar que en lo personal, no considero que Fortitude sea un álbum malo, ¡para nada! Al contrario, es una producción cuya calidad interpretativa y de producción, brilla por si sola gracias en gran medida, al enorme talento, actitud y presencia de los hermanos Duplantier y compañía. Pero no queramos "tapar el sol con un dedo" y pretender que la postura que le diera elogios y reconocimientos a Gojira, sigue siendo la misma porque simplemente, ya no lo es.

Durante su presentación en el Hell & Heaven Fest del 2018, en la Ciudad de México, Gojira dejó muy en claro el enorme impacto que tiene sobre el escenario, siendo una banda contundente y con un poder de convocatoria que difícilmente, hubiese imaginado. Es en esta presentación con la que mi interés por su música, cuajó por completo. Al día de hoy y habiendo escuchado Fortitude con la debida calma y atención, me da la sensación de que ahora, Gojira busca satisfacer a esas diversas masas que atrajo con Magma, mediante composiciones mas sencillas, digeribles y de fácil apego, dando relevancia a ese sonido groovie por encima de aspectos que bien, pudieran haber gestionado una posible evolución (para bien o para mal)... Un riesgo.

Sea como sea, insisto: Fortitude no es malo en lo más mínimo. ¿Ya no sabe igual? No, ya no es lo mismo pero aún con eso, es correcto reconocer un buen álbum cuando se le presenta a uno... Salvo, su mejor opinión por supuesto.

Necrolaico MMXXI

sábado, 18 de septiembre de 2021

TOE - The Book About My Idle Plot On A Vague Anxiety (2012)

Post rock (aunque algunos aseguran que es math rock) japonés que me ha resultado por demás agradable. Lleno de exquisitos ritmos que constantemente cambian de manera un tanto abrupta, The Book About My Idle Plot On A Vague Anxiety es un álbum meramente instrumental, con apego a un minimalismo que suavemente conduce al escucha, a lo largo de casi 40 minutos, por senderos sonoros tersos bien enmarcados por una sobresaliente batería.

¡Tremendo material el que se me ha cruzado en el camino esta noche!

Necrolaico MMXXI

viernes, 17 de septiembre de 2021

RÆDSEL - Menetekel (2021)

Proyecto alemán que presenta en este año, su mas reciente material titulado Menetekel el cual, está plagado de un post rock con intensiones progresivas que a lo largo de poco más de 30 minutos, hacen del momento algo agradable, suave y con esas esporádicas dosis de acidez y estridencia que le dan un toque especial a las creaciones de estos germanos.

Este es uno de esos materiales que cumplen magistralmente su función como "música de fondo" para cualquier momento, situación, estado anímico o circunstancia.

Necrolaico MMXXI

jueves, 16 de septiembre de 2021

TREEBEARD - Nostalgia (2021)

Proyecto australiano que fusiona en sus composiciones post rock post metal, consiguiendo melodías emotivas y muy enérgicas. Nostalgia es hasta donde tengo entendido, su primer material de larga duración, siendo Treebeard, una banda relativamente nueva ya que, anteriormente lanzaron algunos EP los cuales, pronto me daré a la tarea de escucharles.

Con una duración de poco más de una hora, Nostalgia te conduce a lo largo de 8 temas los cuales en su mayoría, se caracterizan por un inicio pasivo, lleno de atmósferas tenues las cuales, son interrumpidas abruptamente por distorsiones que paulatinamente, aumentan de velocidad e intensidad conforme cada tema se desarrolla. La combinación antes mencionada la cual, trae consigo esta oscilación entre serenidad y euforia, consigue que la hora de duración del álbum, no se haga pesada como erróneamente pronostiqué en un inicio.

¿Vale la pena? Si, vale muchísimo la pena el disfrute del trabajo de estos talentosos australianos.

Necrolaico MMXXI

miércoles, 15 de septiembre de 2021

BETWEEN THE BURIED AND ME - Colors II (2021)

Esta genial banda estadounidense está de regreso y lo hace de manera formidable.

Colors II se pronosticaba como una continuación de su ya afamado álbum Colors (2007) el cual, diera en su momento ese golpe sobre la mesa con una propuesta musical por demás interesante. Para agrado de muchos (sabiendo que las segundas partes por lo general, no suelen ser muy gratas), no se trata de un seguimiento al previo álbum del 2007, estamos hablando de una producción que recurre a elementos que les diera su lugar inamovible en la escena, los cuales, son brindados al escucha en plena abundancia, sin temor a proponer la inclusión de estilos ajenos (a veces por completo) al metal, así como de sus composiciones que por lo general resultan impredecibles.

Color II es una producción larga, con mas de una hora de duración lo que convierte a este trabajo en algo que podría resultar cansado para algunos, pero para otros, nos ha resultado una completa delicia de principio a fin.

Necrolaico MMXXI

martes, 14 de septiembre de 2021

INFLUX - Haunting Memories Of Ones Life (2016)

Sorprendente "single" que este "one man project" presumiera en el 2016.

Bajo un estilo de profunda depresión, Haunting Memories Of The Ones Life logra lo que se propone: llevar al escucha a un silencio casi total, que le permita infectarse paulatinamente bajo las sombrías melodías que este tema ofrece.

Ácido, agresivo y muy emotivo depressive black metal el que Influx ofrece. Habrá que seguirle de cerca y escuchar que mas tiene por ahí para ofrecer.

Necrolaico MMXXI

 

lunes, 13 de septiembre de 2021

MORTIFERUM - Disgorged From Psychotic Depths (2019)

Inestabilidad emocional, colapsos mentales, muerte, desolación, penumbra y baja (casi nula) autoestima, son tópicos que esta agrupación norteamericana toca bajo un estilo doom, con enorme apego a matices agresivos que elementos del death metal permiten plasmar formidablemente.

Esta fusión de estilos (death y doom) que muchos proyectos emplean, ha resultado sobresaliente para Mortiferum, logrando esas sensaciones de pesadez emocional y fúnebres que los gustosos de estas tendencias buscamos.

Necrolaico MMXXI

 

domingo, 12 de septiembre de 2021

FÖRLORADE - Oändligt Lidande (2020)

Agradable EP con el que me he encontrado recientemente. Se trata de un proyecto sueco el cual se identifica bajo el nombre Förlorade (es correcto, no tengo la más mínima idea de como se pronuncie correctamente). 

En el pasado 2020 lanzan este breve, pero muy contundente material titulado Oändlight Lidande, bajo un estilo muy depresivo, nostálgico, melancólico y de enorme emotividad. A lo largo de poco más o menos media hora, Förlorade conduce al escucha a través de un pasaje completamente misantrópico, lleno de desolación y abrumadores sonidos oscuros hasta topar con pared, con la única decisión de eliminarse a uno mismo o simplemente, contemplar el aislamiento propio desde un helado rincón.

Si, está muy bueno,

Necrolaico MMXXI

sábado, 11 de septiembre de 2021

ANCESTRY - Transitions (2021)

¡Genial power metal hecho en México!

Agradable inclusión de teclados, instrumento que caracteriza a este estilo que de la mano con guitarras, bajo y voces, consiguen un material que cumple, entusiasma y gusta. 51 minutos vibrantes en donde los músicos, transmiten y contagian una energía que da a entender gusto y disfrute por tocar power metal.

Bandas como esta, son un orgullo mexicano, sin duda alguna.

Necrolaico MMXXI

viernes, 10 de septiembre de 2021

FRACTAL UNIVERSE - The Impassable Horizon (2021)


Muy agradable sorpresa la que he llevado al atender una recomendación hecha hace ya varias semanas, en la que de manera muy insistente, se me invitó a escuchar el trabajo de esta banda francesa.

Bajo la etiqueta de progressive death metal, los doce temas aquí incluidos se convierten en una experiencia grata a lo largo de casi una hora. Cabe resaltar que llama la atención la inclusión de un saxofón como parte algunas composiciones en The Impassable Horizon, detalle que funge como característica que más llamó mi atención hacia el grupo y su aún breve discografía.

En mi humilde opinión, hay clara influencia de Gojira y/o Persefone en las creaciones del grupo. Si gustan de la música de estas agrupaciones, Fractal Universe seguro les va a gustar.

Necrolaico MMXXI

jueves, 9 de septiembre de 2021

HEXORCIST - Evil Reaping Death (2021)

 
Banda que debuta con esta producción de death metal con un sonido de alto apego a la "vieja escuela" del género en la década de los 90's.

Sonido cavernoso, bruto, con un bajo que sobresale y como es de esperarse, de alto contenido agresivo y con voces guturales que atentan de manera directa contra el cristianismo y catolicismo. La ambientación mediante algunos efectos de sonido, enriquece la intensión del grupo y decora ese temática que caracteriza la directriz clásica del death metal.

Muy buena banda sin duda alguna. Promete mucho.

Necrolaico MMXXI

miércoles, 8 de septiembre de 2021

POWERWOLF - Call Of The Wild (2021)

Como anteriormente lo he mencionado en este espacio, no me considero entusiasta del power metal, no obstante reconozco que disfruto de bandas especializadas en este sonido, cuando hay ese "enganche" con las composiciones expuestas.

Álbum recomendado para fanáticos de Edguy o Sabaton por ejemplo, cuyo sonido con innegable "sabor europeo" será de su entero agrado.

Necrolaico MMXXI

 

martes, 7 de septiembre de 2021

BLOOD RED THRONE - Conquered Malevolence (2021)

 
Un anticipo de lo que esta banda noruega de death metal, presentará en su próximo material de larga duración: Imperial Congregation. Este sencillo recién salido trae consigo un par de temas de los cuales, sobresale Itika el cual desde el inicio de su reproducción, provocó que quisiera patear cosas, gritar y cometer un par de estupideces más (no, no lo hice).

Ansío la llegada del nuevo material de este proyecto noruego.

Necroliaco MMXXI

lunes, 6 de septiembre de 2021

CRYPTOPSY - Blasphemy Made Flesh (1994)

 
Esos 90's tan llenos de propuesta y novedades, caracterizados por múltiples aportaciones musicales de muchos y variados estilos, trajo consigo dentro de la escena del death metal un álbum debut colosal, brutal, aplastante, despiadado y contundente: Blasphemy Made Flesh.

Una producción que hoy en día muchos, consideramos como un "clásico" indiscutible no solo del death metal, sino también de vertientes como el brutal death metal o bien, el technical death metal.

Necrolaico MMXXI

domingo, 5 de septiembre de 2021

SLAUGHTER TO PREVAIL - Kostolom (2021)

 
Atasque de principio a fin.

Bajo la misma línea, esta banda rusa lanza Kostolom el cual es un material (como mencioné en el primer renglón de esta publicación) lleno de atasque desmedido a lo largo de poco menos de 50 minutos que tiene de duración. 

No hay mesura en lo más mínimo salvo uno que otro "breakdown" que permite al escucha, un breve respiro para de manera inmediata, continuar con constante flujo de adrenalina. Deathcore con mucha teatralidad y sobrada actiud.

Necrolaico MMXXI

sábado, 4 de septiembre de 2021

ULCERATE - Shrines Of Paralysis (2016)

¡Ah! ¡Que chingón está esto!

En el 2020, tuve el privilegio de escuchar por primera vez la música de Ulcerate, específicamente su álbum Stare Into Death And Be Still, el cual me dejó completamente entusiasmado y con enormes ganas de conocer más de este proyecto neozelandés. Es así que di con su penúltima producción de larga duración, la cual expongo en esta publicación: Shrines Of Paralysis.

¡Colosal!, es la palabra que me viene a la mente después de haber reproducido este álbum del 2016, a lo largo del día y en repetidas ocasiones. Si bien, los ocho temas aquí incluidos sobrepasan la duración estándar que habitualmente el death metal maneja, Shrines Of Paralysis no me resultó un material cansado, ¡al contrario! Fue una experiencia llena de adrenalina de principio a fin.

No cabe duda que el trabajo de este trío neozelandés, me cautiva de sobremanera.

Necrolaico MMXXI

viernes, 3 de septiembre de 2021

IRON MAIDEN - Nights Of The Dead, Legacy Of The Beast: Live In Mexico City (2020)

 
La actual pandemia que el mundo sobrelleva estaba en su pleno apogeo (y aún sigue), y para el celoso encierro que muchos experimentábamos a finales del 2020, apareció este álbum en directo por parte de la legendaria agrupación inglesa, Iron Maiden.

Que tu país y tu ciudad sean considerados para la grabación de un material discográfico, y más aún tratándose de bandas como Iron Maiden, siempre resultará novedoso, halagador e incluso, como motivo de orgullo. 

El compendio de temas aquí incluidos, no dista mucho del "setlist" que Iron Maiden contempla en sus presentaciones en vivo alrededor del mundo. "Clásicos" como Aces High, where Eagles Dare, 2 Minutes To Midnight, The Trooper, Fear Of The Dark y The Number Of The Beast están aquí presentes, transmitiendo esa energía a la que B. Dickinson y compañía, ya nos tienen muy bien acostumbrados.

Necrolaico MMXXI

jueves, 2 de septiembre de 2021

HYPOCRISY - Osculum Obscenum (1993)

 
Nostalgia absoluta con este álbum.

Osculum Obscenum es uno de esos materiales que irremediablemente, me hacen viajar en el tiempo para revivir episodios entrañables, los cuales en su momento fueron musicalizados por Hypocrisy, una legendaria banda de death metal con sonido muy peculiar. 

Si me preguntaran el porque de la peculiaridad de su sonido, diría con mi limitado vocabulario que es un death metal que escapa del característico estilo sueco, en un intento por alcanzar una "brutalidad" americana sin nunca sacrificar esa "elegancia" que caracteriza a la mayoría de proyectos del viejo continente. Sospecho que es en este intento ambiguo por definir su música, donde radica la individualidad del grupo.

En lo personal, considero este álbum de 1993, como un "clásico" dentro de la escena del death metal europeo.

Necrolaico MMXXI

miércoles, 1 de septiembre de 2021

INTO ETERNITY - Buried In Oblivion (2004)

 
El death metal progresivo que esta banda canadiense ejecuta es sobresaliente. La versatilidad del vocalista, así como la técnica en las gguitarras que se imprime en cada uno de los temas, hace de Buried In Oblivion algo por demás placentero para el oído.

Melodías estridentes, enérgicas y de velocidad que no dan respiro ni tregua a lo largo de los poco más de 44 minutos que dura esta genial producción. Un turbulento pasaje que oscila entre brutalidades que ponen en evidencia su apego al death metal, y momentos rítmicos y melodiosos acariciando inlcuso esos territorios del power metal.

¡Vale mucho la pena disfrutar de esta producción!

Necrolaico MMXXI