sábado, 16 de enero de 2021

GORGOROTH - Quantos Possunt ad Satanitatem Trahunt (2009)

Octava producción de esta polémica agrupación noruega de black metal, el cual saliera en el 2009, ya con la controversia desatada en relación al nombre del grupo y los derechos sobre este. 

El álbum, comenzó su concepción durante la libertad condicional de “Infernus”, guitarrista fundador del grupo; y tras los variados líos legales ya mencionados, Quantos Possunt Ad Satanitatem Trahunt finalmente salió para estar al alcance del público en general. 

El black metal de Gorgoroth cumple con creces lo esperado y engancha apenas iniciada la reproducción de este material el cual, si bien no es el más popular o reconocido, no adolece de calidad, estridencia y propuesta. Los encabezados por “Infernus”, continúan dejando de lado la lírica en noruego, haciendo del inglés el idioma que los haga llegar a más oídos y por ende, a mas gustosos de música extrema, tanto en su sonido como en su propuesta e ideología.

Poco más de 30 minutos de black metal conciso, es lo que encontrarán aquí contenido y en lo personal, considero que vale mucho la pena.

Necrolaico MMXXI

viernes, 15 de enero de 2021

MAYHEM - De Mysteriis Dom. Sathanas (1994)


Álbum rodeado de polémica en su salida a la luz, que dejara de lado producciones previas de corte independiente para dar paso franco a conflictos alrededor de la concepción de este trabajo. El asesinato de "Euronymous" a manos de Varg Vikernes (Burzum), enmarcaba la publicación de De Mysteriis Dom Sathanas, primer material de larga duración de esta emblemática y ya legendaria agrupación de black metal

Mayhem no titubeó en lo más mínimo para exhibir su intensión musical e ideológica en esta producción, en la cual se exhibe un templo cristiano del cual se rumora, era objetivo claro del fallecido "Euronymous" y del ex convicto Vikernes para prenderle fuego. Al pirómano pasatiempo que ambos personajes compartían, sumemos el turbio ambiente que imperó antes y durante la concepción de este álbum, lo que nos llevará a pronosticar que el sonido aquí contenido, será de lo más oscuro, crudo y visceral. 

No esperemos un trabajo de estudio que robe reconocimientos o aplausos, porque no será el caso para este material. Recordemos que los inicios del black metal en Escandinavia, se dieron conservando un bajo perfil y por ende, esto debió traducirse en recursos escasos para una grabación de mejor calidad. De Mysteriis Dom Sathanas, compensa esa ausencia de calidad sonora con plena actitud y contundente propuesta que al día de hoy, funge como epicentro del black metal que hoy en día está al alcance.

Para mi, este álbum posee un valor relevante no solo para el black metal, sino para todo el metal en general, e incluso me atrevo a pronunciar que para el enorme universo "rockero", Mayhem fue el equivalente a un golpe estridente e intenso sobre la mesa.

¿Exagero? Tal vez, pero no pierdan de vista que no soy autoridad en el tema y que lo anteriormente escrito, es una simple opinión y apreciación de este material, el cual disfruto y valoro mucho.

¿Les intriga el movimiento del black metal y sus orígenes? Considero que este, es un álbum que deben escuchar entonces.

Necrolaico MMXXI


jueves, 14 de enero de 2021

CARPATHIAN FOREST - Fuck You All!!!! (Caput Tuum in Ano Est) (2006)

 
Álbum de black metal que disfruto en demasía cada que tengo la oportunidad de apreciarle. 

Carpathian Forest es hoy en día, un ícono dentro de la escena del black metal noruego cuya carrera diera inicio a principios de los 90's. Considero a esta agrupación dentro de ese selecto conjunto de "elementales" y claros referentes del género, a la par de nombres como Takke, Emperor, Darkthrone, etc. Recuerdo con estima la primera vez que pude apreciar este material, durante mi exploración dentro del género y mi búsqueda de cosas diferentes, extremas y que me sacudieran la cabeza. 

Necrolaico MMXXI


miércoles, 13 de enero de 2021

DARKTHRONE - Transilvanian Hunger (1994)

 
Cuarto álbum de esta legendario proyecto de black metal, el cual fuese un enorme aporte para el género y que hoy en día prevalece como un clásico dentro del gremio del "corpse makeup".

Sobresale la participación de Varg Vikernes (Bubrzum) en la composición de algunos temas, así como en un polémico mensaje oculto dentro del álbum, en el cual pronuncia "En el nombre de dios, dejad que las iglesias ardan" (grabado al revés).

Necrolaico MMXXI

martes, 12 de enero de 2021

NARAGAROTH - Herbstleyd (1998)

Un "básico" dentro de la discografía de todo gustoso del black metal.

Hebstleyd es el álbum de larga duración con el que este proyecto alemán, iniciara su respetable trayectoria dentro de la escena. Si bien, resulta una producción un tanto polémica y que por lo general divide opiniones (unos lo odian y otros tantos lo alaban), este trabajo realizado en 1998 tiene un peso específico dentro de la escena del black metal a nivel mundial, siendo considerado como un "clásico" inclusive.

Yo en lo personal, lo disfruto enormemente y no me afrento de esta afirmación. No, no es una "genialidad" para esos oídos "exquisitos" que se jactan de conocer mejores propuestas, pero sin duda, como dije en el párrafo anterior, es una producción con una relevancia enorme dentro de esta escena.

Necrolaico MMXXI

lunes, 11 de enero de 2021

BATHORY - Bathory (1984)

 

Álbum debut de esta legendaria agrupación estandarte y pionera del black metal, género que hoy en día, es elemento medular dentro de la escena del metal.

El inicio de este material habla por si solo, que de la mano con la portada del álbum, dejan en claro la intensión del proyecto que en su momento, ondeaba su bandera satánica sin reparo alguno. La influencia de consagrados como Venom, Mercyful Fate o Motörhead, es innegable en cada una de las composiciones aquí incluidas y, de igual manera innegable, es ese aporte hecho a manera de velocidad y estridencia en su sonido que tiene un papel relevante como directriz para ese sonido característico del black metal noruego. Dicho aporte hoy en día, funge como influencia de agrupaciones contemporáneas de este apasionante movimiento.

Sonido crudo que deja de lado el tecnicismo que presumían grupos contemporáneos, enfocándose mucho más en la actitud, estridencia y en hacer llegar claramente un mensaje misántropo, oscuro y agresivo.

Bathory, del ya muy lejano 1984, es un material obligatorio para quien se diga gustoso del black metal. Sin duda es un material de enorme valor para el conocimiento y comprensión del género.

Necrolaico MMXXI



domingo, 10 de enero de 2021

BARONESS - Purple (2015)

Purple contiene temas mas pegadizos, melódicos y con esa pesadez que caracteriza a la banda y que a muchos gusta. De sonido mucho más refinado y con apego a la líneas que durante muchos años, a lo largo de su discografía les ha resultado favorablemente.

Muy buen álbum es el que recomiendo en esta publicación, lleno de sludge bien hecho y emocionante de principio a fin.

Necrolaico MMXXI

sábado, 9 de enero de 2021

SUMAC - The Deal (2015)

 

El sonido que en lo personal, considero de lo más "puro" y "auténtico" dentro de la discografía de esta agrupación de sludge metal y post metal. The Deal es el álbum debut de este genial proyecto musical que ya tenía un buen rato de no disfrutar y en recientes fechas, ¡vaya que lo he disfrutado enormemente!

Particularmente, ocupo este álbum como ambientación en ratos creativos dentro de mi trabajo y le da a mi cerebro, una apertura peculiar. ¡Recomendable!

Necrolaico MMXXI

viernes, 8 de enero de 2021

THE OCEAN - Phanerozoic I: Palaeozoic (2018)

Anteriormente conocido bajo el nombre de "The Ocean Collective", The Ocean es un proyecto alemán de post rock de enorme calidad y con una alineación de notorias variables  las cuales, dan paso a numerosas incursiones sonoras en sus composiciones. En la música de este proyecto germano, uno puede encontrar claras influencias de elementos electrónicos, sludge, progressive e incluso, música clásica.

Llama poderosamente mi atención, un tema en colaboración con Katatonia aquí incluido el cual, fue el enganche definitivo conmigo.

Vale la pena dedicarle un rato a la apreciación de este material.

Necrolaico MMXXI

jueves, 7 de enero de 2021

AMENRA - Mass IIII (2008)

Álbum, oscuro, desolador, eufórico y de emotividad interesante y cautivadora. Sludge potente y agresivo con la innegable inclusión de elementos de hardcore, doom e incluso black en todo el desarrollo de la producción. Mass IIII no es apto para gente optimista, que busca el sol en el paisaje y sonríe sin razón alguna. Mass IIII  te da para abajo, te oprime poco a poco arrinconándote en una introspección que a mi, me ha resultado formidable.

Necrolaico MMXXI

miércoles, 6 de enero de 2021

MOUTH OF THE ARCHITECT - Time & Withering (2004)

 

Post metal de gran apego a esa tendencia sludge que se ha adueñado de mi gusto musical por el momento. Poco menos de cuarenta minutos de duración, es lo que ofrece el álbum debut de esta agrupación norteamericana, en el cual vierten melodías volubles que van de una intensidad media/baja o un elevado nivel que desata mesuradas dosis de adrenalina.

El entorno de las creaciones musicales, gira alrededor de ambientes nostálgicos, grises y depresivos en ocasiones, haciendo de su música, algo emotivo y en mi caso, generando apego casi de inmediato.

Altamente recomendable.

Necrolaico MMXXI

martes, 5 de enero de 2021

ISIS - Panopticon (2014)

Álbum que podría calificar bajo una simple palabra: dinámico.

Las melodías contenidas en Panopticon te elevan y hunden durante su desarrollo, consiguiendo con esto que pudieras perder tu mirada en un punto fijo cualquiera, como si fuese síntoma de autismo. Altamente atmosférico y emotivo, esta producción del 2004 ha sido una delicia desde hace ya algunos años, cuando tuve la enorme fortuna de encontrarme con este.

Sludge que se entrelaza con post metal creando una álbum redondo, completo, cumplidor y que bien podría robarme un estridente apluauso.

Necrolaico MMXXI

 

lunes, 4 de enero de 2021

PELICAN - Live At The Grog Shop (2020)

Lo más reciente de esta agrupación norteamericana cuyo sludge plagado de atmósferas y emociones, se ha hecho de un lugar preciado dentro de mis preferencias musicales de hoy en día. 

Live At The Grog Shop, es una producción grabada en vivo que de nueva cuenta, al igual que Arktika (2013), da una generosa demostración de lo que Pelican ofrece a la escena cuyo enfoque, prioriza lo instrumental. Es con esta producción, con lo que se consolida no solo mi gusto por la música de esta agrupación, sino que mis enormes deseos de poder apreciar sus interpretaciones en vivo y a todo color.

Necrolaico MMXXI

YouTube Music 

domingo, 3 de enero de 2021

MASTODON - Remission (2002)


Cuando el sludge metal aún conservaba un perfil bajo dentro de la escena, aparece Mastodon con esta, que fuese su primer producción de larga duración titulada Remission, la cual robaría la atención de propios y extraños con esa interesante mezcla de estilos y progresiones.

Estos estadounidenses darían un primer paso firme y contundente dentro de la escena con lo cual, se harían de un lugar que difícilmente perderán en el futuro.

Probablemente, un básico dentro de la discografía de generaciones recientes de gustosos de metal.

Necrolaico MMXXI

sábado, 2 de enero de 2021

INTRONAUT - Prehistoricisms (2008)

Siguiendo con la movida post-metal y sludge que ha predominado en este inicio de año, durante esta  mañana me di el gusto de disfrutar Prehistoricisms, producción de Intronaut que saliera en el 2008.

Sobresale de este material el tempo relajado que marcan en conjunto la batería y el bajo, creando un ambiente sereno pero con potencia, lo que convierte los 53 minutos de duración que dura este material, en un digerible experiencia que resulta, al menos para mi, grata al oído.

Necrolaico MMXXI

 

viernes, 1 de enero de 2021

CULT OF LUNA - Cult Of Luna (2001)

Mi inicio de año, comenzó con musicalizaciones apegadas a sonidos sludge y un tanto post metal, por lo que no me fue posible evitar reseñar un álbum que en lo particular, disfruto mucho: Cult Of Luna del ya lejano 2001.

Descubrir a esta agrupación recientemente, ha sido para mi una tremenda revelación y al mismo tiempo, un gran deleite auditivo lo cual, me ha llevado a indagar en su discografía y es en esa búsqueda, donde me encuentro con este agradable material próximo a cumplir ya 20 años de existencia. El valor primordial de Cult Of Luna consiste en ese distanciamiento del hardcore para buscar sonidos atmosféricos que considero, más emotivos y con una canalización de la ira hacia matices de mayor introspección e interesante experimentación.

Durante la cena de fin de año, haber escuchado esta producción de principio a fin, sin pausas y en calma, ha marcado el inicio del 2021 de manera por demás agradable.

Necrolaico MMXXI