domingo, 29 de noviembre de 2020

INQUISITION - Black Mass For A Black Grave [2020]

 

Que buen material de black metal acabo de escuchar hace unos momentos, y de inmediato tuve la necesidad de redactar algo al respecto.

Black Mass For A Black Grave es un álbum, que a pesar de su enorme duración, me ha resultado formidable, lleno de misantropía, odio, melancolía, bruma, pesadez y nostalgia... Sonido ácido y de completo apego al género con elevada individualidad que le caracteriza y diferencia de similares proyectos hoy en día. Los riffs que acompañan la atmósfera gélida del entorno creado a lo largo de más de una hora de reproducción, así como la genial voz al mando de las composiciones, hacen de este trabajo algo muy sobresaliente.

Altamente recomendable.

Necrolaico MMXX


domingo, 22 de noviembre de 2020

DARK TRANQUILLITY - Moment (2020)

 

Lo mas reciente de esta icónica banda sueca de melodic death metal, ha llegado en el presente año y de inmediato, me di a la tarea de escucharle con la debida atención, calma y tiempo.

En lo personal, me considero fanático de la agrupación comandada por el Sr. Mikael Stanne desde hace ya tiempo atrás, y debo reconocer que Moment, si bien no es un mal trabajo al menos para mi, ha quedado a deber. Dark Tranquillity es una agrupación que ha sido fiel a su estilo desde sus inicios, teniendo sus debidas evoluciones y transformaciones en el transcurso de los años las cuales, generalmente tenían ese "gancho" con el cual encontraba apego sincero a sus creaciones. Aún con la notoria salida de Martin Henriksson de la banda para la grabación de Atoma, la música de Dark Tranquillity aún tenía eso que me hacía disfrutarles en demasía... "Amor a ciegas" si gustan considerarlo así. Ahora, después de una larga espera de cuatro años para escucharles de nuevo con material inédito expuesto, para mi humilde apreciación la banda cumple, y ya.

Moment como mencioné antes, no es un material malo y no es un material aburrido que provoque sueño o hartazgo al poco tiempo de escucharle, pero si es un material "plano" que carece de esa energía y ese "punch" que no faltó en producciones previas. Hay death metal aquí y de eso no existe la más mínima duda al respecto, así como el empleo de los teclados que desde Heaven, cobrarían protagonismo en sus composiciones y ambientaciones; pero la carencia de energía es lo que más señalo de esta reciente producción. La inclusión de C. Amott (ex-Arch Enemy) en la guitarra sustituyendo a Niklas Sundin, es notoria y no de manera favorable ya que, pasa desapercibida su presencia, su participación, su energía... su poder. Siendo una alineación con dos guitarras, uno esperaría más intensidad en las composiciones y en los riffs de los temas aquí incluidos, pero lamentablemente, aquí no es el caso.

Tal vez, no sea tan fanático después de todo, como muchos que aplaudieron esta producción efusivamente tras su salida, ya que insisto: Fue un material que no me movió como lo hicieran trabajos previos. ¿Les estará sucediendo lo mismo que sucedió con In Flames en su más reciente producción? No, no creo y deseo de corazón que no sea el caso.

Necrolaico MMXX

miércoles, 18 de noviembre de 2020

AUÐN - Vökudraumsins (2020)

 

Atmospheric black metal a cargo de Auðn, proyecto islandés que me resultó sumamente agradable.

Sin duda alguna, Vökudraumsins (estará muy complicado memorizar y pronunciar esto) es un material redondo. Su producción me resultó impecable, así mismo con la interpretación de la agrupación. El sonido de las cuerdas definitivamente, tiene ese toque black que los identifica dentro del género y así mismo pasa con la batería, la cual tiene un sonido cuya nitidez encanta. Las voces sobresalen de igual manera, gozan de un mérito subrayable con esa acidez que de inmediato, lleva a uno a intenso paseo por las sombras.

Esta es la tercer producción de Auðn y en definitiva, ha despertado mi interés por la apreciación de trabajos previos los cuales, confío en que serán de mi agrado también.

Necrolaico MMXX

domingo, 15 de noviembre de 2020

BATHORY - Blood Fire Death (1988)

 

Obra maestra de esa oleada de black metal que inundara Europa en los 80's, así mismo, uno de los materiales más representativos de esta legendaria agrupación sueca. Blood Fire Death, marcaría de igual manera un parteaguas en la discografía de la banda, dando tenues muestras de lo que sería posteriormente, los orígenes del viking metal el cual hoy en día, es un género de enorme arraigo y con un basto número de gustosos.

El interés y curiosidad por el black metal y sus orígenes, puede ser satisfecho con la apreciación de esta "joya" musical.

Necrolaico MMXX

sábado, 14 de noviembre de 2020

GAEREA - Limbo (2020)

Hablar de metal portugués de inmediato, nos lleva a pensar en Moonspell, sin embargo expreso profundo agradecimiento a múltiples sitios y medios, que han puesto frente a mí recomendaciones musicales como la que expongo en este momento: Limbo a cargo de la agrupación portuguesa Gaerea.

Black metal profundo, hiriente, misantrópico y de enorme emotividad es lo que ofrece este ya no tan novato proyecto europeo. La transmisión de sentimientos pesados y densos, inicia desde la portada del álbum, que hace genial ilustración de lo que es el limbo y es de este sitio como epicentro, donde gira toda la temática del homónimo álbum.

Quienes buscamos una alternativa a proyectos de black metal, Gaerea ofrece un muy buen material que merece toda la atención del mundo para apreciarse.

Necrolaico MMXX

 

viernes, 13 de noviembre de 2020

DRACONIAN - Under A Godless Veil (2020)

La más reciente producción de esta agrupación sueca, se presenta en este 2020 con muchos comentarios y observaciones positivas a cuestas. El doom metal y su sabor gótico prevalecen, así como su calidad interpretativa que, de la mano con una buena producción, dan como resultado un material que satisface esa búsqueda de representación de sentimientos, desde los más oscuros, lúgubres y melancólicos, hasta alcanzar por momentos dulzura, nostalgia e introspección.

Under A Godless Veil es ese "sube y baja" emocional y sónico, que gusta, agrada, cumple y hace leal el apego de la banda por tendencias doom y góticas. Desde luego que las numerosas reseñas positivas que he leído por aquí y por allá, despertaron con mayor fuerza mi interés por la apreciación de esté álbum, logrando concluir de propia cuenta, mi consideración favorable para este genial material.

Gustosos de aires grises y ambientes oscuros, este es un material que les gustará mucho.

Necrolaico MMXX

miércoles, 11 de noviembre de 2020

WEDARD - Einsamer Winterweg (2006-2007)

En términos de producción, este es sin duda uno de los mejores trabajos que Wedard ha sacado a la luz. El sonido, las melodías, la ambientación y la intención del álbum, se conservan fríos, lúgubres, brumosos y ásperos; sigue siendo musicalización depresiva y ambiental de alta calidad.

Einsamer Winterweg es un álbum de black metal altamente depresivo con la ambientación que caracteriza a esta proyecto alemán, el cual está a cargo de uno de los máximos referentes del género.

El invierno está a l a vuelta de la esquina, y si tú eres de los que gustan de villancicos navideños, decorar un pino con esferas y luces, así como de ilusionarte con una reunión familiar llena de amor y prosperidad, este NO es un material para ti. ¡Retírate! ¡Se feliz en otra parte!

Necrolaico MMXX

martes, 10 de noviembre de 2020

DARK TRANQUILLITY - Where Death Is Most Alive [Live] (2009)

Esta emblemática banda de death metal melódico, lanzaría en el 2009 este material en directo que a la fecha, sigue siendo de mi pleno agrado. La crema y nata de su repertorio, concentrada en este material que hará del momento, una delicia para quienes consideramos a esta agrupación, uno de los máximos exponentes del género.

Necrolaico MMXX

lunes, 9 de noviembre de 2020

PANTERA - Reinventing The Steel [20th Anniversary Edition] (2020)

Recientemente, con motivo del 20° aniversario de la salida del que fuera el último álbum de Pantera, salió a la luz esta versión especial de Reinventing The Steel la cual, me ha gustado en demasía y no he podido dejar de escucharla durante ya varios días.

La inclusión de algunos temas inéditos como Immortaly Insane o el cover de Electric Funeral, es algo de lo más sobresaliente que posee esta producción de reciente salida. Mismo caso con temas meramente instrumentales los cuales, permiten saborear de modo distinto el poder que poseía esta tremenda agrupación texana.

Definitivamente, la vida no es la misma sin esta banda.

Necrolaico MMXX

domingo, 8 de noviembre de 2020

NIRVANA - From The Muddy Banks Of The Whishka (1996)

Cuando se habla de grunge, difícilmente podrá omitirse esta banda. Punto.

From The Muddy Banks Of Whishka es la segunda producción en directo de esta legendaria agrupación norteamericana, la cual incluye una atinada compilación de interpretaciones en vivo grabadas entre 1989 y 1994.

Recuerdo con una sonrisa dibujada en la cara, la salida de esta producción en el ya lejano 1996. Recuerdo mi júbilo por hacerme de este cd y fantasear con vivir la experiencia de ir a un concierto de Nirvana... Cosa que nunca fue posible.

Necrolaico MMXX

sábado, 7 de noviembre de 2020

CANNIBAL CORPSE - Gallery Of Suicide (1998)

Sexta producción discográfica de esta legendaria e icónica banda estadounidense de death metal, cuya portada generaría polémica en su momento para posteriormente, ser sustituida por algo más "digerible" para esas "pieles delgaditas" que no toleraban que sus lindos ojitos, fuesen atacados con un poco de sangre.

No hay mucho que decir de este genial material, en el que George “Corpsegrinder” Fisher, se consolidaba como vocalista de la agrupación (logrando que no se extrañara en lo más mínimo a Chris Barnes), y así mismo, Pat O’Brien se integraría a la alineación titular para no dejar el puesto en un buen rato.

Temas que pudieran ser obligatorios para escucharse: I Will Kill YouSentence to Burn y Gallery Of Suicide por supuesto.

Necrolaico MMXX







 

viernes, 6 de noviembre de 2020

THERION - Secret Of The Runes (2001)

Gran material de metal sinfónico a cargo de esta veterana agrupación sueca, que saliera en el 2001 bajo el título Secrets Of The Runes y el cual, conceptualiza su contenido alrededor del Árbol de los Mundos de la mitología nórdica.

Los liderados por el Sr. Christopher Johnsson, exponen con esta genial producción, un equilibrio musical que se manifiesta plenamente en cambios que dividirían opiniones. Si bien, unos esperaban una versión mas "heavy" de Vovin, otros en cambio apostaban por una evolución de lo conseguido en Deggial. El resultado fue un material con un incremento notable en la ambientación sinfónica y orquestral, dando único protagonismo vocal, a los coros interpretados por talentosos tenores y sopranos.

Secret Of The Runes, de inmediato se hizo de mi pleno agrado en aquellos ayeres, cuando tuve la oportunidad de adquirir el material. Hoy en día, sigue siendo un disco que disfruto enormemente y que me lleva a recomendarlo.

Necrolaico MMXX

jueves, 5 de noviembre de 2020

AMENRA - Alive (2016)

Audífonos puestos y listos, iluminación escasa, un trago de whisky servido al lado y la mirada perdida en un punto fijo cualquiera de la habitación; así es como me di el tremendo lujo de disfrutar esta producción del 2016 de Amenra: Alive.

Grabado en vivo durante una presentación en el 2014, la banda belga reinventa su estilo sludge y su punzante post metal para dar paso a una ambientación oscura, fría y desoladora por momentos. Casi acústico, Alive expone vulnerabilidad y alta emotividad que gota a gota, llena el entorno de pesadez anímica.

¡Que buen disco! No cabe duda alguna.
Necrolaico MMXX

miércoles, 4 de noviembre de 2020

CRADLE OF FILTH - Creulty And The Beast (1998)

Tercer álbum de larga duración de esta banda inglesa, en el cual aún exponían ese black metal sinfónico que les caracterizaba en ese momento. La temática del álbum, gira en torno a la leyenda de "Erzsébet Báthory", asesina serial de Hungría en el siglo XVII quien en su obsesión por la belleza eterna, hacía uso de la sangre de sus jóvenes y bellas víctimas, para bañarse en esta y así, conseguir juventud y belleza perdurable.

El mayor uso de elementos y ambientaciones orquestrales expuesto en Cruelty And The Beast, sobresale en comparación a las producciones previas, consiguiendo con esto un toque "tétrico" y oscuro pero a la vez, "ácido" y sin sacrificar estridencia. Si bien, la producción del álbum fue foco de numerosas críticas por el sonido de la batería de Nicholas Barker, el álbum no adolece de calidad tanto en lo sonoro como en lo gráfico.

Cruelty Brought Thee Orchids es uno de los temas emblemáticos, no solo del álbum, sino del repertorio general de la banda, siendo un "básico" indiscutible dentro de sus playlists en presentaciones en vivo a la fecha. Además, considero esta canción, como un buen referente de lo que el black metal sinfónico propone y expone, para todos aquellos que sientan curiosidad por conocer el género.

Si, podría considerar a Cruelty And The Beast como un "clásico" dentro del género, en gran medida a ese genial manejo de los elementos orquestrales así como de recursos vocales que van de la estridencia, a narrativas fantasmales y oscuras que obligan al escucha a disfrutar de esta producción más de una ocasión.

Necrolaico MMXX

martes, 3 de noviembre de 2020

CULT OF LUNA - Live At The Scala (2019)

Lamento profundamente que a consecuencia de las múltiples restricciones que ha habido a consecuencia de la actual pandemia, las presentaciones en vivo tanto en la Ciudad de México, como en el resto del mundo se hayan pospuesto e inclusive, cancelado. Sin duda soy afortunado al haber podido disfrutar de una grata experiencia: la música de Cult Of Luna en vivo.

Este material en directo, publicado en el 2019, deleita el recuerdo de aquel pasado 13 de marzo.

Necrolaico MMXX

lunes, 2 de noviembre de 2020

TRISTEZA - Spine And Sensory (1999)

Leí en algún lugar una frase que dice poco mas o menos así: "A veces, lo que escuchamos no es música sino recuerdos". Esta frase queda como anillo al dedo para este álbum de Tristeza.

Si no mal recuerdo, de mis primeros acercamientos al género del post rock fue mediante esta añeja producción de 1999, la cual llegó a mis oídos gracias a la muy atinada recomendación de un muy querido amigo mío. "Ambientación" es la palabra clave para poder dar una breve definición de la música aquí contenida. Si bien el nombre de la banda californiana pudiera servir como referencia a música "triste", hay que reconocer que no es el caso; yo en lo personal consideraría las creaciones aquí manifestadas como música "emotiva" y de alto contenido ambiental. Cada melodía, ajusta a la perfección a ese recuerdo, a esa experiencia, a ese sentimiento o a esa vivencia; sea triste o sea alegre, sea indiferente o sea de gran trascendencia. La ausencia de letras permite, como la mayoría del post rock, dar libre interpretación a la música siempre en función al estado de ánimo predominante en el momento que se le escucha.

Su servidor hizo un viaje en el tiempo hace unos momentos, con Spine And Sensory como "soundtrack" de dicha travesía. El viaje, valió muchísimo la pena.

Necrolaico MMXX