viernes, 31 de julio de 2020

WALLS OF JERICHO - The Bound Feed The Gagged (2000)

Álbum debut de esta genial agrupación norteamericana que a la fecha, no pierde vigencia. Con The Bound Feed The Gagged, Walls Of Jericho hace acto de presencia en la escena de forma tajante y contundente, dando pie a un estilo con enorme apego al hardcore y al mismo tiempo, metal que pone en evidencia claras influencias de bandas como Slayer y el thrash metal en general. El surgimiento de la banda, coincide con el nacimiento de lo que hoy en día se conoce como metalcore. Dicho movimiento, apenas estaba en "pañales" y no dudaría en lo más mínimo, si esta agrupación tuviera algo que ver con el "cuaje" completo del género.

Sobra mencionar lo mucho que recomiendo este material.

Necrolaico MMXX

YouTube Music

martes, 28 de julio de 2020

DRAIN S.T.H. - Horror Wrestling (1996)


Álbum debut de esta extinta agrupación sueca compuesta exclusivamente por mujeres, quienes con este material, llamaron poderosamente la atención en el medio del grunge y al mismo tiempo, el medio del metal alternativo también se vio sacudido con la presencia de este cuarteto. 

Horror Wrestling plasma de forma inevitable la ilusión de estar escuchando a Alice In Chains, pero con un toque de estrógenos peculiar sin sacrificar en lo más mínimo calidad y potencia. 

Una tremenda pena que tiempo más tarde, poco después de la salida de su segunda producción (de la cual hablaremos después) este proyecto desapareciera pues, en mi humilde opinión, estas damas tenían muchísimo que ofrecer aún. 

Crack The Liar's Smile, mi tema predilecto y el cual, les recomiendo con amplitud.

Necrolaico MMXX

sábado, 25 de julio de 2020

BENIGHTED - Obscene Repressed (2020)

Death metal francés altamente brutal que por momentos, coquetea con el grindcore exponiendo elementos que ponen en evidencia este coqueteo.

Música estridente, devastadora y con mucha potencia que rompe la calma, patea tímpanos y obliga a que el escucha agite el cráneo al compás de esos impecables “blast beats” o bien, no pueda evitar el patear cosas que tenga a su alrededor. Estilos vocales variados y algunos curiosos arreglos en los “breakdowns” dentro de sus composiciones, terminan de aderezar y darle un excelso sabor a Obscene Repressed, su más reciente producción.

¿Recomendable? ¡Por supuesto!

Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify

viernes, 24 de julio de 2020

AFTERBIRTH - Four Dimensional Flesh (2020)


Interesante propuesta de brutal death metal estadounidense, con atrevimientos que proponen progresión dentro de la manufactura de algunos temas aquí contenidos, específicamente dentro de los cuatro temas instrumentales los cuales, dan ese receso bien administrado a lo largo de la brutalidad expuesta en Four Dimensional Flesh, su más reciente producción.

Esta producción es algo que sobresale, que gusta, agrada y podría decirse que entusiasma, al percibir ese "toque especial" dentro de su música la cual, no tiene nada que envidiar a consagrados como Suffocation o Blood Incantation, por ejmeplo. ¡Recomendable!

Necrolaico MMXX

YouTube Music

jueves, 23 de julio de 2020

CANNNIBAL CORPSE - Eaten Back To LiFe (1990)


¡Agárrense que el caos está por comenzar!

Uno de tantos pioneros del death metal en los Estados Unidos, con origen en Nueva York y posteriormente, de residencia en Florida en donde el movimiento del death metal estaba cuajando de manera muy notoria y celebrada. A inicios de los 90's, esta agrupación navegaba con bandera de demencia y con total desinterés hacia el manejo "poético" de la muerte y desde luego, con una temática escandalosa y polémica dentro de sus composiciones líricas. ¿Por qué idolatrar a Satanás, cuando bien puedes celebrar los alcances mas oscuros que puede tener la mente y creatividad humana? Desde la portada del álbum (si, un zombie comiéndose a sí mismo), uno va haciéndose una idea del patológico contenido de este álbum, el cual está lleno de sangre, violencia, muerte, vísceras y narrativas que podrían ser una oda a la cultura gore de fines de los 80's o principios de los 90's. 

Referente innegable del género, tan es así que Cannibal Corpse abrió las puertas para que hoy en día, muchos proyectos de la actualidad, tomen su inspiración en temas cada vez mas polémicos y "escandalosos" como esta agrupación alguna vez se atrevió a hacerlo. 

¿No conoce usted a Cannibal Corpse? ¿No conoce usted el death metal? Esta es una muy buena oportunidad de hacerlo, un material "clásico" que debe escucharse, si la intensión es conocer de esta vertiente tan gustada que el metal ofrece.

Necrolaico MMXX

martes, 21 de julio de 2020

MIKE STAMPER - Extended By Error (2017)


Posterior a Ended By Error y casi de manera inmediata, Mike Stamper exhibe la continuación de su proyecto como solista ya mencionado, ahora titulado: Extended By Error.

Siguiendo la misma línea de trabajo utilizada en Ended By Error, Stamper da seguimiento a lo propuesto anteriormente con enorme calidad, poder y con un sinnúmero de “ganchos” que te obligan a escuchar repetidamente sus creaciones. La volubilidad rítmica sigue presente y esa “pesadez” bien dosificada, complementan formidablemente esas muestras de virtuosismo, así como la serie de atmósferas que tan bien maneja este músico.

Escuchar Ended By Error seguido de Extended By Error¸ de un solo golpe, de corrido y sin interrupciones, resulta en una experiencia sónica agradable que vale muchísimo la pena.


Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify

lunes, 20 de julio de 2020

BLACK HATE - Altalith (2020)

Banda orgullosamente mexicana que expone un material redondo, que no le falta ni le sobra nada.

Si bien, cargan una etiqueta o se les clasifica como black/death metal, considero que rebasan dicho término con lo generado en este álbum, el cual, me ha gustado de sobremanera desde su inicio hasta su final. El sonido es auténtico, propio y da una individualidad al grupo lo cual, logra que Black Hate, sea complicado de comparar con alguna otra agrupación o estilo en particular.

El sonido es pesado y contagioso, logrando despertar ese deseo de escuchar Altalith por lo menos una vez mas. Las voces deambulan entre lo gutural y lo "ácido" del black metal, las cuerdas dan muestra de virtuosismo sin caer en pretensiones y, tanto el bajo como la batería, cumplen marcando el ritmo de la serie de experimentaciones que expone el grupo.

Sin mas que decir, los invito a que le den una oportunidad a este genial material, el cual pinta para ser una de las genialidades sobresalientes de este 2020.

Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify

domingo, 19 de julio de 2020

ALICE IN CHAINS - Dirt (1992)


Una vez escuchado por completo este material, es inevitable terminar dolido por la cantidad de melancolía contenida en el mismo, pero de igual manera, resulta inevitable escucharlo un par de ocasiones. Apreciar un álbum dedicado completamente a la heroína y sus efectos (y consecuencias), no es algo común o que se identifique con facilidad; Alice In Chains lo consigue de manera magistral en 1992 con el lanzamiento de Dirt.

Siendo una banda aún ligada al heavy metal, Alice In Chians acariciaba estilos y modos que a la fecha, les clasifican como una banda de grunge, pero independientemente de la etiqueta o clasificación que se les de, cabe resaltar que en su momento, la banda comandada en esos tiempos por Layne Staley levantó la mano en medio del auge de Metallica y su Black Album para hacerse presentes con calidad, actitud, talento y una propuesta agradable y un tanto "refrescante".

Necrolaico MMXX

sábado, 18 de julio de 2020

SMASHING PUMPKINS - Gish (1991)


Aquí empezó el camino de esta legendaria agrupación encabezada por el Sr. Billy Corgan, durante principios de los años 90's, en medio del auge de propuestas musicales que a la fecha, siguen causando revuelo y algunas ya, son consideradas como clásicos dentro del rock en general. Gish es la primer producción discográfica de larga duración a cargo de The Smashing Pumkins, siendo una presentación sobresaliente y de basta emotividad. 

Los oriundos de la ciudad de Chihcago Illinois, en los Estados Unidos, daban un primer paso con firmeza y haciéndose de seguidores de manera casi inmediata con la salida de esta tremenda "joya" la cual, merece toda la calma del mundo para ser apreciada.

Necrolaico MMXX

viernes, 17 de julio de 2020

ULTHAR - Providence (2020)


De principio a fin, este material de Ulthar no da cabida a la mesura. Desde el primer segundo de reproducción, la masacre comienza de forma violenta y devastadora con un poder gutural innegable; misma situación con la batería que de forma genial, escolta a la agrupación en esta descarga agresiva de música.

Providence ofrece una producción formidable, que permite que los instrumentos sean audibles de manera individual, y logrando resaltar el poder que emana el vocalista de la agrupación en cada uno de los 8 temas que conforman este genial álbum.

Descubrir la música de este proyecto norteamericano, ha sido un agradable episodio de la semana.

Se los recomiendo con amplitud.

Necrolaico MMXX

jueves, 16 de julio de 2020

INCUBUS - The Essential Incubus (2012)

¿Usted no sabe nada acerca de una agrupación norteamericana llamada Incubus? ¿Nunca los ha escuchado ni ha oído hablar de ellos? Descuide. Deje usted de ser un "bicho raro" y permítase escuchar este material salido en el 2012, el cual contiene una exquisita compilación de temas emblemáticos de la banda mencionada. Créame, no se va a arrepentir.

Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify

miércoles, 15 de julio de 2020

ENSIFERUM - Thalassic (2020)


Los seguidores de esta agrupación finesa, seguramente enloquecieron con este álbum y no los puedo culpar. Sin ser el mayor gustoso de estas ondas folk, me considero capaz de saber reconocer que Thalassic es una producción sobresaliente.

El primer "gancho" con el que la música contenida en este álbum, atrapó mi atención, sin duda fue el hecho de percibir el metal como protagonista y directriz, y no como un complemento o fondo; siendo de esta manera todas las aportaciones folclóricas, un respaldo de las composiciones aquí expuestas. Thalassic es una serie de creaciones llenas de power metal que en ocasiones pareciera tirar más hacia un speed metal o bien, un power metal lleno de ritmos vertiginosos que contagian y atrapan. El ambiente épico es notorio desde el intro, y no deja de lado la identidad del grupo como ícono representativo de cuestiones folk y su apego en diversas vertientes del metal.

Fanáticos de Ensiferum, ¡les va a encantar esto! Quienes reniegan de proyectos "ñoños" y llenos de mitologías nórdicas o narrativas épicas, denle una oportunidad a Thalassic, les va a gustar... O al menos podrían llegar a tolerarlo.

Necrolaico MMXX

martes, 14 de julio de 2020

DIMMU BORGIR - Stormblast (1996)


Los 90's, una década de auge para el black metal noruego y el trono era ocupado por agrupaciones como Emperor, Darkthone, Satyricon o Mayhem. Por ahí, con un perfil bajo, figuraba entre las sombras una agrupación relativamente novata con apenas una producción de larga duración a cuestas: Dimmu Borgir.

Previamente, su primer álbum llamado For All Tid, les había abierto puertas con un sonido de gran apego a la "vieja escuela" del género, encabezada por proyectos como Burzum o Bathory; pero la grata sorpresa que Dimmu Borgir daría con la exhibición de Stormblast les quitaría esa etiqueta de "novatos" para ascender a primeros planos en base a enorme calidad y oscura propuesta que les hizo de considerable número de seguidores.

La inclusión de teclados en este álbum fue por demás atinada, puntual y adecuada; generando esa emotividad durante varios lapsos de Stormblast, así como un interesante contraste entre la agresividad de las cuerdas y la batería, dando como resultado, una ambientación oscura que les daba individualidad y un estilo propio que sería "pulido" más adelante.

Y así fue, con Stormblast, que la banda encabezada por "Shagrath" comenzaría un sendero que agregaría discípulos de forma exponencial en el camino a lo largo de varios años, gracias a ese sabor sinfónico y orquestral que harían de "ingrediente esencial" de sus creaciones posteriores.

Necrolaico MMXX

lunes, 13 de julio de 2020

MiSFITS - American Psycho (1997)


Tercer álbum dentro de la discografía de esta afamada agrupación norteamericana, y el primer material sin la participación del que fuera su líder y fundador, Glenn Danzing. Después de un alboroto al interior del grupo, Misfits da continuidad a su trayectoria con la salida de American Psycho, un álbum que fue por demás bien recibido y el cual, goza de un sonido punk icónico, agradable e intenso.

Dig Up Her Bones, mi tema prefereido sin lugar a dudas.

¿Un "clásico"? A mi parecer, si... Si es un "clásico" esta producción de 1997.

Necrolaico MMXX

domingo, 12 de julio de 2020

INTERNAL BLEEDING - Imperium (2014)


Catalogados como una banda de brutal death metal, a la par de bandas como Suffocation, Dying Fetus o Devourment, Internal Bleeding posee una peculiaridad que marca la diferencia: Una clara influencia "hardcorera" dentro de sus composiciones. Dicha influencia es innegable y es aquí, en su producción del 2014 titulada Imperium, donde se puede apreciar con suma claridad.

Técnicamente hablando, Internal Bleeding no cuenta con el talento y virtuosismo que Suffocation exhibe o con ese "atasque" característico de Devourment, pero en cuestión de brutalidad, actitud y potencia, no tiene nada que envidiarle ni pedirle a nadie. Muy a su estilo, la banda norteamericana ha hecho su propio sendero y a la fecha, cuenta con una discografía, popularidad y calidad que bien vale la pena contemplar.

Necrolaico MMXX

sábado, 11 de julio de 2020

DEVOURMENT - Butcher the Weak (2005)


Ya entrados en la onda brutal durante la agonía de esta semana, me di el tiempo de escuchar Butcher The Weak, álbum del 2005 que ocupa el segundo lugar dentro de la discografía de Devourment.

El cambio de vocalista, no afectó en lo más mínimo la música de la banda y la batería... ¡Wow! ¡Cosa mas bella y brutal se expone aquí! Se logra un agradable seguimiento a lo trabajado en Molesting The Decapitated con estructuras sólidas y muy pesadas.

El contenido del álbum en general, transmite lo que se supone debe transmitir: esa sensación de concebir a los autores de estas melodías como auténticos personajes con patologías psiquiátricas importantes y de cuidado. El contenido lírico de Butcher The Weak consolida lo anteriormente mencionado, dando ese sabor desquiciado que hace de este trabajo de Devourment, algo que se disfruta mucho.

Necrolaico MMXX

viernes, 10 de julio de 2020

KRAANIUM - Slamchosis (2018)

Un poco más de Kraanium, una de mis agrupaciones predilectas cuando de brutal death metal se trata el asunto.

En esta ocasión, expongo para su apreciación su más reciente producción: Slamchosis, salida en el 2018 y la cual, contiene poco más de 30 minutos de brutalidad absoluta. De nueva cuenta, la banda noruega no decepciona y contundentemente arrasa con la mesura que pudiera imperar en el pensamiento de una persona decente y coherente.

Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify

jueves, 9 de julio de 2020

CRO-MAGS - In The Beginning (2020)


¡Que bueno está esto!

Reciente producción de estos íconos del hardcore neoyorquino la cual, está plagada de altos índices de agresividad y euforia. Inevitable contener el movimiento rítmico del cráneo con las creaciones aquí contenidas. A lo largo de este día, lo he reproducido por lo menos, 3 veces y no me ha cansado en lo más mínimo. 

Sin ser un gran fanático ni un gran conocedor del hardcore y el inmenso universo de opciones que este ofrece, debo asegurar que darle una oportunidad a esta producción vale mucho, muchísimo la pena.

Necrolaico MMXX

miércoles, 8 de julio de 2020

SLAUGHTER TO PREVAIL - Demolisher (2020)


Hace algunos días, esta sugerencia musical llegó a mis oídos e hizo de aquella noche, un rato bastante ameno con la potencia expuesta y derramada por esta agrupación rusa de deathcore.

Demolisher es un sencillo recién salido en este año y que vale la pena escuchar y disfrutar. Desde el primer segundo de reproducción, Slaughter To Prevail es contundente con la propuesta de generar caos de manera mucho muy estridente, pateando de lleno el tímpano del escucha e invitándolo a indagar un poco mas en previas creaciones y producciones.

A ver que tal resulta la apreciación de trabajos previos, pero por lo mientras, les dejo esta sugerencia esperando sea de su agrado.

Necrolaico MMXX

martes, 7 de julio de 2020

ANATHEMA - We're Here Because We´re Here (2010)

Este año se cumple el décimo aniversario de la salida de este hermoso álbum de Anathema, titulado We're Here Because We're Here.

Una espera de 7 largos años valió la pena en su momento. El antecedente que A Natural Disaster (2003) dejaba, ponía las expectativas de la gente muy en alto, en espera de saber que traía la banda inglesa entre manos. ¿Se adentraría ya de lleno en la onda progresiva y experimental? o bien, ¿darían continuidad a lo mostrado en A Natural Disaster, con composiciones que aún dejaban entrever distorsiones un tanto "rockeras"? Bien, la respuesta fue una concreta y contundente inmersión a lo progresivo, a la introspección de sus mentes creativas dando como resultado composiciones emotivas, de alto impacto emocional y de ambientación sublime y a veces "elegante". El metal ya no figuraba en las prioridades de los hermanos Cavanagh, centrándose en pulir y abrillantar lo conseguido con A Natural Disaster para dar origen a lo que sería una línea de trabajo que hoy en día, resulta formidable.

¿Es este álbum, un parteaguas en la discografía de Anathema? Yo considero que si. Experimentaciones e incursiones con sabores aún "metaleros", habían quedado atrás con la salida de este álbum. No más metal ofrecería la agrupación. Este cambio de dirección, se venía anunciando desde trabajos previos y es aquí, cuando se puede saborear el resultado de anteriores experimentaciones sonoras que se traducen en creaciones digeribles, amenas, de sabrosa estructura y con esa mesurada euforia que invita a cerrar los ojos mientras se aprecia la música.

Thin Air y Dreaming Light son un par de temas que considero sobresalientes dentro de esta magnífica producción, y que ponen muestra clara de la melancolía y nostalgia que Anathema, buscaría transmitir bajo una esencia mas progresiva y atmosférica.

Altamente recomendable.

Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify

lunes, 6 de julio de 2020

EMPLOYED TO SERVE - Eternal Forward Motion (2019)

La semana ha iniciado bien y bien musicalizada.

Me encontré con este material de Employed To Serve, quienes interpretan un post hardcore intenso, eufórico, potente y sabroso. La energía que imprime la vocalista quien se hace llamar Justine Jones, es sobresaliente al igual que el acompañamiento musical el cual, de manera inmediata enciende el cerebro en modo "¡Me vale madres!".

Se los recomiendo.

Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify

domingo, 5 de julio de 2020

PANTERA - Official Live: 101 Proof (1997)

Soy un sujeto de lo más afortunado.

Haber podido ver en vivo a esta agrupación en sus visitas a México, ha sido de lo mas genial que pude haber experimentado en mi vida. Abriendo la presentación de Kiss, siendo la banda estelar en un cartel donde se hacían acompañar de Anthrax, siendo teloneros de Metallica (y dicho sea de paso, opacándolos por completo) y su última presentación en el Palacio de los Deportes, poco después de haber tocado en el Ozzfest durante la promoción de lo que fuese su último álbum de estudio, Reinventing The Steel. Poco tiempo después de este show en la Ciudad de México, se anunciaría la separación del grupo, por polémicas causas que no tienen cabida en este espacio (hablemos de música y no de chismes de revista para señoras).

Official Live: 101 Proof es una grabación en vivo que fuera producida por los ya desaparecidos "Dimebag" Darrell y Vinnie Paul, en la que se compilan temas emblemáticos y representativos de la banda, así como dos inéditos temas de enorme potencia, calidad y aceptación de la fanaticada. Esta producción del ya lejano 1997, no solo eleva las dosis de adrenalina en el torrente sanguíneo, sino que además, resulta en una descarga de nostalgia e indescriptible orgullo de haber formado parte de ese público que explotó con su música... ¡En cuatro ocasiones!

Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify

sábado, 4 de julio de 2020

NORMA JEAN - Bless The Martyr And Kiss... (2002)

A mediados de los 90's e inicios de los 2000´s, comienza a tomar auge una vertiente dentro del metal que mas tarde, todos conoceríamos como metalcore. Una de las primeras agrupaciones de esta tendencia, a la cual tuve acceso fue Norma Jean, con su Bless The Martyr And Kiss..., del 2002.

En su momento, resultó refrescante lo que pude apreciar de esta banda norteamericana dentro de la mencionada producción del 2002, y hoy en día, es un material que disfruto enormemente.

Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify 

viernes, 3 de julio de 2020

VOMITORY - Redemption (1999)

Heromoso álbum de esta banda sueca de death metal, que no se adentra en virtuosismos sino en potencia, agresividad y contundencia. Un material de breve duración; poco más de media hora es lo que Vomitory ocupa para poner en claro manifiesto su intensión: Destruir.

Si no me falla la memoria, es desde el 2001 que he disfrutado de esta producción que se hace ya añeja, y "clásica" a la vez. Redemption es de esos materiales que podrían ser considerados como de empleo obligatorio si es que se pretende hablar de death metal europeo.

Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify

jueves, 2 de julio de 2020

PELICAN - Arktika [live] (2013)

A mi en lo particular, Pelican me resulta una agrupación formidable. El post metal que ofrecen es emotivo, potente, de estructuras digeribles más no simples, generador de ambientaciones bipolares y de volubilidad interesante dentro de cada uno de su temas. No tan terso como el post rock y no tan estridente como contemporáneos de la escena meramente instrumental.

Arktika es un material grabado en vivo y que resulta conveniente para conocer la propuesta de estos norteamericanos, quienes poco a poco se arraigan dentro de mis preferidos cuando de musicalizar momentos se trata.

Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify

miércoles, 1 de julio de 2020

INCUBUS - Agoraphobia (2020)

Me entero apenas hace unos minutos de la salida de un sencillo nuevo de Incubus y de inmediato, me dí a la tarea de apreciarle con entusiasmo.

Se trata de una versión acústica de Agoraphobia, tema originalmente incluido en A Crow Left Of The Murder..., álbum del 2004 y déjenme decirles que está bueno. Este tema ha hecho de esta jornada, una completa delicia.

Necrolaico MMXX

YouTube Music
Spotify